Rosana Ferrero
Data Scientist
Juan L. López
Data Scientist
¡Un año más cumplimos las expectativas de nuestros alumnos!
Sus excelentes valoraciones son muestra de ello.
Por eso podemos seguir diciendo que nuestro Máster es único en la oferta universitaria actual en España y Latinoamérica.
Si eres un profesional en activo y tu objetivo es adquirir:
O estás interesado en desarrollar tu perfil en el área de la Ciencia de Datos y ocupar puestos especializados como:
El Máster de Estadística Aplicada con R Software es la especialización universitaria que estabas buscando.
¿Quieres resolver los problemas de análisis de datos que surgen en tu entorno de trabajo real, y hacerlo de forma práctica y tutorizada desde el primer día?
Máster de Estadística Aplicada con R Software IX edición Octubre 2019 -Matrícula abierta-
Eso sí, antes te invitamos a leer las opiniones de nuestros alumnos recién titulados.
Seguro que te dan una idea más concreta de cómo el Máster de Estadística Aplicada con R Software puede convertirte en un experto con el análisis de grandes volúmenes de datos.
NOMBRE Y APELLIDOS | Álvaro Herce |
PAÍS | España |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Econometria Financiera |
PERFIL PROFESIONAL | Economista |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Universidad de Zaragoza |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | El Máster cumple con las expectativas y con los contenidos que promete. Desarrolla, con especial atención al enfoque practico, técnicas de análisis de datos univariante y multivariante, lo cual resulta muy útil para su aplicación en los campos en los que cada alumno desarrolla su actividad profesionalmente o académicamente. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | – La aplicación practica de técnicas avanzadas de análisis de datos, con especial mención a los modelos mixtos y las técnicas de conglomerados.
– La capacidad de iniciarme, desarrollarme e, incluso, controlar el código y el lenguaje de programción de R, algo esencial en mi desarrollo profesional. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Destacar:
– problemas relativos a la interpretación y resolución de modelos con variable dependiente discreta – problemas derivados con la no esfericidad de los residuos o errores. El conocimiento de técnicas robustas y no paramétricas ha supuesto una gran ayuda. |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | Extraordinario, teniendo en cuenta que mi tiempo ha sido muy limitado, la aportación, comentarios y preocupaciones de los docentes ha sido encomiable. Un valor añadido de especial relevancia para el titulo. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Por varias razones:
– Porque supone una inmejorable introducción al mundo de la ciencia de datos con aplicación al código de mayor relevancia en el campo en la actualidad. – Porque los contenidos teóricos son extensos pero no complejos, hecho que favorece un seguimiento adecuado del titulo. – Porque el apoyo, seguimiento y dedicación de los tutores representa un gran valor añadido. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | – Que se aprovechen los foros y las consultas a los docentes, ya que ello permite una mayor agilidad en la resolución de las cuestiones complejas .
– Tratar de estructurar el curso tal y como se propone desde la progamación académica, ya que al final puede hacerse bastante duro de seguir si la base no es solidad desde el principio. |
Contacta conmigo en: linkedin.com/in/alvaro-herce-postigo-5615549a/ |
NOMBRE Y APELLIDOS | Xavi Serrano |
PAÍS | Japón |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | ADE |
PERFIL PROFESIONAL | Sr Digital Analyst |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | ASICS |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | El Máster me ha permitido mejorar mis conocimientos de estadística a nivel teórico y a la vez, lo que más me interesaba, a saber aplicar dichos conocimientos de una manera práctica. MY además me ha permitido aprender a usar R software , que tenía muchas ganas y que no he visto otros cursos que lo enseñen con tanta profundidad. Muy recomendado, eso si, requiere dedicación, pero la satisfacción final es muy grande. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | Poder aplicar los conocimientos teóricos desde el primer día. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Poder trabajar con datos a un nivel más profundo y entendiendo mucho mejor los pros y contras del tipo de análisis. |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | Muy bueno, siempre atentos a la evolución personal, respondiendo todo tipo de dudas de manera rápida… muy bien. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Va perfecto para asentar (o adquirir) conocimientos de estadística, aprender (o profundizar) en el uso de R software. Y sobretodo de una manera práctica desde el principio. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Se requiere dedicación, he hecho otros Masters-Postgrados en los que con un mínimo de esfuerzo se sacaban. Aquí necesitas dedicación, sobretodo si no tienes base de estadística y/o programación, pero se saca, y es muy satisfactorio porque realmente aprendes. |
Contacta conmigo en: linkedin.com/in/xaviserrano/ |
NOMBRE Y APELLIDOS | Laura Ascanio |
PAÍS | España |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Finanzas |
PERFIL PROFESIONAL | Economista |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Entreblanc |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Muy completo |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | Conocimiento profundo en el software R, las diferentes posibilidades que ofrece, metodologías de resolución de problemas, tratamiento eficiente de los datos |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Síntesis de datos, sacar estadísticas y métricas, representación gráfica y muy visual de parámetros |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | Muy bueno, siempre han estado ahí para ayudar, resolver dudas, aportar material y todo lo necesario. Me he sentido muy acompañada, ¡muchas gracias! |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Es un Máster muy completo y que permite seguir profundizando en todos los temas, es muy práctico y realmente aprendes. El acompañamiento de los tutores es inmejorable. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Ir con muchas ganas y dedicarle el tiempo necesario para realmente empaparse de todo lo que puede ofrecer, que es mucho. Preguntar todas las dudas y realizar todos los comentarios a los tutores y/o en los foros porque entre todos se «saca más jugo» |
Contacta conmigo en: linkedin.com/in/lauraascanio |
NOMBRE Y APELLIDOS | Jean Ravarotto |
PAÍS | España |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Desarrollo turístico |
PERFIL PROFESIONAL | Analista de datos / Mejora de procesos |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Laureate |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | El objetivo de este máster no es tanto de entender como se realiza cada calculo estadístico (aunque en la documentación soporte se explica un poco y los docentes siempre están aquí para atender las preguntas de los más curiosos) pero más bien de entender a que sirve cada técnica y entender el cuando y como aplicarlo con el software R. En mi opinión el material soporte es muy completo y se explica muy bien cada tema de forma muy detallada. Ademas siempre se muestra varios ejemplos concretos que permiten aterrizar la teoría a casos prácticos. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | En la actualidad soy analista de datos en un departamento financiero y hasta ahora no he podido aplicar mis conocimientos del máster / software R en mi entorno laboral actual, pero espero poder hacerlo en un futuro, aunque seguramente será en un entorno un poco diferente. En concreto el máster me ha permitido aprender como utilizar el software R y las diferentes técnicas estadísticas (clásicas y modernas) para poder analizar, resumir y sacar conclusiones acerca de grandes volúmenes de datos. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | NA |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | El acompañamiento docente (Rosana y Juan Luis) ha sido excelente. Durante todo el máster he utilizado mucho el foro para aclarar dudas, y los docentes, ademas de ser muy amables, se han mostrado siempre disponibles y dispuestos para ayudar. Contestaban muy rápidamente (en general en el día) y de forma muy detallada. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Es un máster que se enfoca mucho en lo practico y se centra en una herramienta de procesamiento y visualización de datos buenísima, muy flexible y gratuita. Recomendaría el máster a cualquiera que se interesa en estadística y análisis de datos en general. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Esforzarse, sobre todo al principio, ya que el aprendizaje del uso del software R puede resultar un poco difícil pero con trabajo y siendo consistente se consigue sin problema. |
Contacta conmigo en: linkedin.com/in/jean-ravarotto-52a880100/ |
NOMBRE Y APELLIDOS | Eva Castr |
PAÍS | España |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Estadística |
PERFIL PROFESIONAL | Data Science |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Nationale Nederlanden |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | para mi ha sido muy útil para el desarrollo de mi trabajo |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | aprender procedimientos estadisticos con R |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | enfrentarme a la modelización estadística con r |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | muy atento |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | muy útil y muy aplicado |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | que no lo dejen todo para el final |
Contacta conmigo en: linkedin.com/in/eva-castro-muñoz-b7a3692a |
NOMBRE Y APELLIDOS | Javier Conde |
PAÍS | España |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Ciencias del Deporte |
PERFIL PROFESIONAL | Docencia , investigación y gestión académica |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Instituto Formación Profesional MEDAC // Federación Andaluza Deportes Invierno |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Apasionante para introducirte en el análisis de datos con R y conocer el amplio abanico de opciones que este software te ofrece. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | Dominio de R como herramienta de análisis estadístico y de datos |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Profundizar en los modelos de regresión y análisis multivariante, especialmente en la selección de variantes |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | En todo momento los tutores se han ofrecido a responder dudas y/o mantener tutorías, el tiempo de respuesta siempre ha sido rápido, y en ningún momento me sentí solo |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Te permite introducirte e incluso profundizar en el uso de R y paralelamente descubrir su aplicación en el análisis de datos. Aprendes ambas cosas simultáneamente. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Es un máster muy interesante sea cual sea tu ámbito profesional, en la era del dato y a las puertas del 5G, es importantísimo dominar herramientas y técnicas que te permitan explorar esos datos y poder tomar decisiones.
Para investigadores conocer R es casi obligado, tus publicaciones ganarán en calidad y prestigio |
Contacta conmigo en: linkedin.com/in/javier-conde-pip |
NOMBRE Y APELLIDOS | Norma C. Vargas |
PAÍS | España |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Licenciada en Matemáticas Estadísticas |
PERFIL PROFESIONAL | Estadista |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Particular |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Mi Experiencia fue muy satisfactoria al tener la oportunidad de innovar mis conocimientos Estadísticos , bien se sabe que la estadística juega un papel muy importante en los diversos ámbitos laborales en la actualidad |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | Me aporto conocimientos fundamentales para familiarizarme e utilizar el Software estadístico R y su editor RStudio que es primordial para un estadista y para cualquier profesional |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | El uso y tratamiento adecuado de los datos |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | Ha sido excelente desde el inicio hasta el final , ha estado a la altura del Máster |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | 1)Porque tiene un equipo Docente muy bueno y competente , lo cual hace que sea ameno e interesante el desarrollo de cada tema del Máster 2)Porque la Estadística es relevante en las diversas áreas profesionales donde se requiera describir y analizar datos |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Que desde el principio trabajen con esfuerzo y perseverancia , que no decaigan ,recurrir a todos los materiales facilitados en el Campus y sin dudar a los tutores , para así seguir avanzando y aprobar cada tema del Máster |
Contacta conmigo en: Normavargase39@gmail.com |
NOMBRE Y APELLIDOS | Víctor González |
PAÍS | España |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Economía |
PERFIL PROFESIONAL | Economista |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Universidad Carlos III |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Máster con una gran utilidad práctica |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | El máster me ha ayudado a adquirir y reforzar aspectos teóricos pero principalmente he aprendido a poder llevarlos a la práctica. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | He podido realizar cluster de manera correcta para una aplicación que tenía que desarrollar en mi empleo. |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | Ha sido muy bueno, tanto Rosana como Juan contestan todas las dudas y están apoyándote durante todo el año con las tutorias que necesites. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Creo que es una buena forma para conocer nuevas técnicas en las que después tú puedes profundizar y sobretodo, para aprender a aplicarlas |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Mi consejo es que cuando empiecen estudiando el temario, no se queden ahí, cojan libros y se empapen de la parte teótica y matemática para complementarlo con el máster. De esta manera aprenderán muchísimo más y encima tienen a 2 expertos que les pueden ayudar con todas las dudas. |
Contacta conmigo en: linkedin.com/in/víctor-gonzález-ballesteros-456827164/ |
NOMBRE Y APELLIDOS | Gemma Moliné |
PAÍS | España |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Licenciada en Administración y Dirección de Empresas |
PERFIL PROFESIONAL | Dra Financiera |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | PEUSA |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Experiencia muy positiva. Tanto el contenido del temario como los videotutoriales y foro son de gran ayuda para aprender, seguir y completar el máster con éxito. Aprendes conceptos teóricos de estadística que los puedes ver en aplicaciones prácticas con R. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | Una visión mucho más amplia del análisis y visualización de datos y una herramienta muy útil para tratarlos. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Me he centrado en el seguimiento del máster más que a tratar de resolver problemas concretos de mi entorno profesional. Pero estoy segura que me ayudará a partir de ahora en muchos aspectos de mi día a día. |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | Perfecto, las respuestas a nuestras preguntas o dudas muy rápidas y completas, y las tutorías también son muy interesantes para plantear las dudas y resolver los ejercicios. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Porque es muy fácil aprender si eres constante y aprovechas todo el contenido que se te ofrece. No tiene fechas de entrega predefinidas y es muy flexible. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Creo que para disfrutar del máster sin agobios es necesario planificar bien el tiempo que le queremos dedicar y dosificarlo. |
Contacta conmigo en: |
NOMBRE Y APELLIDOS | Manuel Encinas |
PAÍS | España |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Agrobiotecnología |
PERFIL PROFESIONAL | Biólogo |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Basque Center for Climate Change |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Muchas facilidades para aprender pero hay que trabajar |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | Sobre todo seguridad, herramientas y una amplia bibliografía para afrontar el análisis de datos en un futuro |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Tener una amplia visión de R y los análisis estadísticos que se pueden realizar |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | Personal docente muy disponible y dispuesto a ayudar |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Porque te permite conocer la mejor herramienta estadística que se ajusta a tu análisis |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Que trabajen y aprovechen el máster |
Contacta conmigo en: encinasvaleromanuel@gmail.com |
NOMBRE Y APELLIDOS | Jaume Civis |
PAÍS | España |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Ingeniero Agrónomo |
PERFIL PROFESIONAL | Técnico en Nutrición Animal |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Setna Nutrición S.A.U. |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Máster muy indicado para mejorar los conocimientos estadísticos de una forma rápida y práctica. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | Profundizar en el conocimiento de la estadística de una forma práctica. La estructura del temario da la posibilidad de asimilar muy bien los conocimientos adquiridos y aplicarlos a nivel de empresa. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Más que solucionar problemas concretos, me ha ayudado a aclarar conceptos y a resolver dudas. A veces no se tiene claro como analizar un conjunto de datos, que análisis realizar o incluso que comprobaciones hay que hacer para continuar con un tipo de análisis u otro. El Máster aporta los conocimientos necesarios para afrontar con garantías las dudas que puedan surgir. |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | El apoyo docente ha sido excelente, con explicaciones muy completas y solución de dudas casi inmediata. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Se trata de una buena oportunidad de introducirse o mejorar en el uso de la estadística. La flexibilidad del curso es un aspecto muy interesante, permite organizar los tiempos de dedicación según la disponibilidad de cada uno, e incluso es posible profundizar más o menos en los distintos temas en función de la inquietud que tenga cada alumno. Además, todo ello de una forma muy práctica, ligado a un software como R que da muchas posibilidades. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Mi consejo es que si tienen la posibilidad de realizar el Máster no dejen pasar la oportunidad, realmente merece la pena. Durante el desarrollo del curso es recomendable dedicar tiempo suficiente para asimilar bien los conceptos y despejar las dudas que se tengan. El Máster da una visión muy completa de cómo usar la estadística. A la vez que se va avanzando con el temario puede ser interesante llevar los conocimientos a la práctica. Revisar o analizar casos prácticos que se puedan dar en la empresa o puesto de trabajo, intentar aplicar nuevas técnicas analíticas y en definitiva mejorar en el análisis de la información. |
NOMBRE Y APELLIDOS | Roxana G. Ramírez |
PAÍS | Argentina |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Ingeniera Civil |
PERFIL PROFESIONAL | Docente Investigador |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | UTN FACULTAD REGIONAL PARANA |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | El Máster me resultó sumamente de interés, cubrió todas mis expectativas. Excelente sus docentes, los contenidos muy completos y fácil de entender. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | Me aportó nuevos conocimientos y herramientas que se requiere en mi trabajo de investigación. Además logré desarrollar habilidades en el uso del lenguaje de programación R. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Me permitió profundizar y ampliar los resultados de una investigación en el que estaba trabajando y que lo pude plasmar en un paper. |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | Excelente!!!, la atención y explicaciones por parte de la profesora Rosana y el tutor Juan Luis ha sido perfecta!!!. Acudieron a cada una de mis consultas y la de mis compañeros, por correo. Y las tutorías online de diez!!!! me permitía calara mis dudas y profundizar en conceptos. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Es un Máster muy completo, abarca muchos temas y conceptos de interés, desde lo básico hasta temas más complejos. Por otra parte te permite aprender sobre el manejo del software libre R. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Que le dediquen tiempo a entender los temas, realizar los ejercicios obligatorios y opcionales, no quedarse con dudas, preguntar todo. Ejercitar el uso del software R, no desanimarse!!!! |
Contacta conmigo en: roxanaguadaluperamirez@yahoo.com.ar |
NOMBRE Y APELLIDOS | Wilfredo B. Alarcón |
PAÍS | Perú |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Master en Estadística Aplicada |
PERFIL PROFESIONAL | Economista |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Colchado y Asociados / Maido Analytics S.A.C. |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Conocía algunas herramientas y el Master me ha perminito ordenar y profundizar mis conocimientos, los cuales serán muy util en mi nueva línea profesional. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | Manejo de R, ordenamiendo metodológico y teoría estadística. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Los referentes al análisis estadístico y me ha permitido introducirme mejor al mundo de la Ciencia de Datos. |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | Yo no suelo pedir mucha ayuda, me gusta desarrollar las cosas por mi cuenta. Sin embargo, el Tutor asignado siempre estaba ahí y sus respuestas eran muy rápidas. Saludo también el desemplño de Rosana que nos ha acompañado desde antes de iniciar el Master. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Porque con tu propia disciplina y el apoyo del Tutor puedes aprender y desarrollar nuevas herramientas que te serán de gran utilidad en tu trabajo y desarrollo personal. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Que lean, |
Contacta conmigo en: linkedin.com/in/wilfredo-bacilio-alarcón |
NOMBRE Y APELLIDOS | Alejandra Reyes |
PAÍS | Uruguay |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Ingeniera Química |
PERFIL PROFESIONAL | Ingeniera Química |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | personal |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Excelente metodología para poder comenzar a abordar el tema del software R, teniendo en cuenta la características de la curva de aprendizaje de dicho software, los resultados que se logran en 9 meses de capacitación es muy bueno, entiendo que esto se debe a metodología y staff de docentes que llevan adelante este curso. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | Poder abordar el el tema de procesamiento y desarrollo de modelos directamente, me ayuda a generar mas análisis por lo tanto se obtiene resultados de mejor calidad. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Poder procesar datos complejos en corto tiempo y directamente sin depender de otras personas, esto hace que pueda realizar mas análisis en el mismo tiempo y mejorar la calidad de mis trabajos. Por ejemplo, poder analizar los factores de carga de generaciones horarias para fuentes eólicas, solar, hidrias. |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | No puede ser mejor, no solo su capacidad técnica, lo ejecutivo en su respuesta y claridad de trasmitir conceptos, si no que también cuidan el avance que se tiene en el curso, el acompañamiento es excelente en todo sentido. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Porque la relación calidad del curso precios es muy muy favorable. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | No tener reservas en consultar dudas, por mas básicas que nos parezcan, me costo mucho al inicio dado que consideraba que mis preguntas eran muy básicas, pero el apoyo de docente me llevo a perder este miedo y la verdad que el consejo es no tener reservas a la hora de consultar, sobre todo al inicio. |
NOMBRE Y APELLIDOS | Carlos A. Ormeño |
PAÍS | Perú |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Análisis Multivariado de Datos |
PERFIL PROFESIONAL | Ingeniero Estadístico |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Ministerio del Interior / Consultor Particular |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Muy Bueno! Muy buen contenido y muy buen manejo del Software Libre R, la plataforma es bastante interactiva y fácil de manejar lo cual hace fácil la retroalimentación tanto con los docentes como con los demás participantes. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | El Máster ha reforzado y elevado los conocimientos elementales que tenía sobre el Software R; así mismo, ha repotenciado mi uso de técnicas multivariadas y el conocimiento de la teoría inmersa detrás de ellas a través de su material de estudio. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Las técnicas de agrupación y clasificación vistas en el máster me han permitido utilizarlas en algunos trabajos llevados de forma independiente. |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | Excelente! Bastante ha sido mi sorpresa cuando ante la totalidad de preguntas que formulé a lo largo del máster se me brindaron, una a una, las respuestas detalladas y links donde profundizar, mediante ejemplos, los aspectos consultados. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Porque no sólo ampliará sus nociones sobre una herramienta tan potente como es el Software libre R sino que afianzará y profundizará sus conocimientos sobre técnicas sofisticadas para manejo de volúmenes de información amplios. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Primero que intenten repasar el material principal de cada tema revisado, luego de ello, revisar la carpeta de foros pasados para darse cuenta cuáles pueden ser los aspectos o dudas más consultadas por estudiantes antiguos. Respecto a los códigos, intenten replicarlos y no sólo copiarlos puesto que por un tema de repetición de la programación irán grabándose los principales comandos para sus posteriores análisis. |
Contacta conmigo en: caovestadistica@gmail.com |
NOMBRE Y APELLIDOS | Luz D. Vanegas |
PAÍS | Colombia |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Economía |
PERFIL PROFESIONAL | Economista |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Universidad de la Salle |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Es un máster muy completo, la información está detallada y la aplicación en R. Dado que se ejecuta en línea puedes programar tu tiempo para el estudio. Adicionalmente las dudas e inquietudes son solucionadas muy rápido y la retroalimentación de los trabajos es muy detallada. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | Me brindo una amplia gama de conocimientos para mejorar los procesos que realizó en mi trabajo. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Problemas de clasificación y análisis detallado de los datos. |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | Muy bueno. Atienden a las preguntas de manera ágil y detallada. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Porque está bien desarrollado, los temas muy bien explicados y la atención a inquietudes es excelente. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Ser organizados con su tiempo para no dejar que se acumule el trabajo. |
NOMBRE Y APELLIDOS | Cinthia N. Ferreira |
PAÍS | Paraguay |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Matemática |
PERFIL PROFESIONAL | Estadísta, prof de matemática |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Facultad Politécnica UNA |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Excelente el curso, aprendí muchísimo |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | Muchos conocimientos sobre el software R, disciplina, |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Me ayudó a saber analizar los datos, generar esquemas mentales, dar conclusiones sobre los resultados. |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | Excelente, mejor imposible. Eternamente agradecida al plantel de docentes que me apoyaron siempre. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Porque es muy interesante, se aprende mucho y te genera una cierta disciplina y conocimientos |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Que sean constantes Que practiquen mucho Que vale la pena |
NOMBRE Y APELLIDOS | Diego Heras |
PAÍS | Ecuador |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Ing.Computacional y Matemática |
PERFIL PROFESIONAL | Profesor de Matemáticas |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | El máster es muy interesante!!!, Se aprende mucho sobre el análisis de datos aplcados con R, con ejemplos aplicativos, material de estudio y tutorías . La atención de la coordinación y por parte de los docentes tutores es de primera. Muchas gracias he aprendido mucho. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | Manejo de R aplicado a la estadística. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Problemas realcionados con análisis multivariante |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | Muy bueno |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Recomiendo el máster porque se estúdian conceptos des de lo más básico a lo más avanzado de una forma aplicativa. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Que dediquen tiempo planificado y realicen muchas preguntas en los foros que son una muy buena retroalimentación. |
NOMBRE Y APELLIDOS | Rufino Paucar |
PAÍS | Perú |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Ingeniero |
PERFIL PROFESIONAL | Estudiante de Doctorado |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Universidad Autónoma de Barcelona |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Un Máster excelente, con un temario muy completo y bien organizado. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | He fortalecido mis conocimientos de estadística y del manejo del programa R, sobre todo en las técnicas multivariantes. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | Gracias a lo aprendido en el máster he realizado con mayor soltura el análisis de datos de mi tesis doctoral (técnicas multivariantes). |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | El acompañamiento por parte de los profesores Rosana y Juan Luis ha sido excelente. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | Porque el contenido desarrollado esta bien organizado y muy completo (básico, intermedio y avanzado) tanto de estadística y del manejo del programa R. Por otro lado, la metodología empleada por los profesores es muy didáctico. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Planificar bien su tiempo para desarrollar exitosamente el máster. |
Contacta conmigo en: linkedin.com/in/rufino-paucar-chanca-397596103/ |
NOMBRE Y APELLIDOS | Norberto Vera |
PAÍS | Colombia |
ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA | Esp. En Análisis de Datos para la toma de decisiones. Tecnológico de Monterrey. (2016). Esp. En Gerencia de la Calidad en Servicios de Salud. Pontificia Universidad Javeriana. (2010) |
PERFIL PROFESIONAL | Analista de Datos en el Sector Salud. |
EMPRESA / INSTITUCIÓN | Renard Consultores |
Resumen o titular de tu opinión sobre el Máster | Este programa representa una gran oportunidad de avance profesional por el contenido actualizado en técnicas de análisis estadístico y el soporte académico que se brinda en el desarrollo del plan. |
1. ¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional? | He fortalecido mis conocimientos en estadística avanzada con el aprendizaje de técnicas robustas y análisis multivariados con uso del lenguaje R de forma muy práctica. |
2. ¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster? | El aprendizaje de técnicas robustas me ha permitido abordar con un enfoque distinto problemas empresariales reales en los que la presencia de outliers es algo que se da de forma frecuente. |
3. ¿Cómo ha sido el acompañamiento docente? | De resaltar la oportunidad en la respuesta a las dudas y la capacidad técnica de los docentes para resolverlas. |
4. ¿Por qué recomendarías este Máster? | El programa tiene un enfoque completamente practico, es en línea y tiene un acompañamiento real por profesionales excelentes durante todo el plan académico, tiene contenido actualizado y hace un muy buen recorrido por las principales técnicas de análisis y el uso del lenguaje R. |
5. ¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster? | Asignar y respetar el tiempo de dedicación desde el inicio del programa, haciendo la entrega de trabajos de forma que se cumplan los objetivos en los tiempos propuestos por el plan académico. |
Contacta conmigo en: linkedin.com/in/norbertoverareatiga |