
Crea infografías ¡Sin ser diseñador!
Con herramientas online gratuitas y simples de utilizar ¡Sorprende y motiva a tus alumnos!
Comparte ideas y conceptos en un solo vistazo.
El poder de la imagen
Las ideas vienen después, cuando la imagen está terminada.
Esta frase del pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir condensa muy bien la evidencia de que el cerebro humano procesa mucho antes el significado de las imágenes que el de los textos.
Según Dam Roam, autor de Tu mundo en una servilleta y Bla, Bla, Bla. Qué hacer cuando las palabras no funcionan, "las palabras tienen mucho poder, pero las palabras no hablan por sí solas".
Esto significa que para comprender conceptos y favorecer un rápido aprendizaje es necesario combinar técnicas que hagan trabajar las mentes verbal y visual en sintonía.
Las imágenes son el elemento clave que activa el motor del pensamiento visual.
Cuando nos comunicamos solo con palabras...
- Ponemos limitaciones: porque sólo potenciamos la mitad de nuestra inteligencia.
- Dificultamos el aprendizaje: porque provocamos que el rendimiento y la implicación del receptor disminuyan.
El procesamiento visual: ¡Hagamos un experimento!
- Trata de leer y comprender la información contenida en el siguiente texto:

Ahora observa esta imagen:

¿Cuánto tiempo has tardado en procesar el significado de la imagen en comparación con el del texto?
¡Mucho más! ¿Cierto?
De hecho, en cuanto has visto la imagen del animal lo habrás reconocido casi de forma instantánea ¡¡Es un pato!!
Mejor así...¿verdad?

Es más que evidente que en el ámbito de la enseñanza, por sí misma "una imagen no vale más que mil palabras". Necesitamos de los textos para transmitir conocimiento.
Pero las palabras sumadas a las imágenes nos ayudan comunicar conceptos vívidos, más fáciles de asimilar, comprender y recordar.
¿Qué es una infografía?
Una infografía es un recurso gráfico que combina imágenes y textos y resume de forma simple y visual gran cantidad de información en poco espacio.
Aquí tienes una selección de 3 infografías con diferentes propósitos, que muestran a la perfección cuál es su finalidad y utilidad:



¿Por qué debería utilizar infografías en mis clases?
Como comentábamos antes, además de ayudarte a comunicar mejor, simplificar la información y favorecer la asimilación y el recuerdo, el uso de infografías como recurso didáctico ayuda a tus alumnos/as a centrarse en la materia y mantener la atención.
¿Por qué? Porque vivimos en la era del Homo Videns.
¿Habías oído hablar de este concepto? Hace una década que fue acuñado por el profesor en la Universidad de Florencia, Giovanni Sartori.
Sartori afirma que nos encontramos en una revolución multimedia con un denominador común: el liderazgo de la cultura visual sobre la cultura escrita.
La palabra está siendo destronada por la imagen.
Entonces ¿por qué en las aulas seguimos dando el máximo (y en ocasiones, único) protagonismo a los textos?
En esta misma línea, el artista visual y Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, Javier Abad Molina, sostiene que:
"Vivimos inmersos en una continua narración de imágenes que son portadoras de mensajes y valores como acceso a una cultura visual (el Homo Videns contemporáneo se entiende y entiende este mundo eminentemente visual de manera más intuitiva, veloz, universal y multimedia). De esta manera “leemos la vida” en imágenes para narrar y narrarnos, enriqueciendo paulatinamente el imaginario personal y colectivo como sustrato simbólico del conocimiento."
"Leemos la vida" en imágenes, para narrar y narrarnos.
De lo que se trata es de buscar un equilibrio. No debemos olvidar que la saturación de imágenes también puede dar lugar a estados de infoxicación.
No por el simple hecho de usar infografías en las clases, nuestros estudiantes aprenderán más y mejor. Pero su uso en momentos concretos sí puede ayudar a facilitar la asimilación de conceptos complejos.
Seguro que estás empezando a motivarte para empezar a crear tus propias infografías, pero es más que probable que estés pensando esto:
Mmm... ¡No sé diseñar! ¿Por dónde empiezo?
¡No te preocupes!
Hoy en día tenemos acceso a muchas herramientas online (y además ¡gratuitas!) para crear infografías eficaces y atractivas sin tener conocimientos de diseño.
Las mejores herramientas para crear infografías
Son gratuitas, intuitivas y sencillamente geniales.
Estas son nuestras favoritas:

4 comentarios
Muy bueno el tema muy interesante para hacer informes resumidos
Ana de Dios Valencia Posada 7 de septiembre de 2018, 19:48
Buenas noches Ana, ¡muchas gracias por tu comentario!
Sí, es una de las infinitas posibilidades de las infografías.
La red social Pinterest es un excelente repositorio de infografías creadas por otros usuarios.
En este caso, sobre biomedicina: https://www.pinterest.es/search/pins/?q=infografias%20biomedicina&rs=typed&term_meta%5B%5D=infografias%7Ctyped&term_meta%5B%5D=biomedicina%7Ctyped
¡Un saludo!
Patricia Merayo 7 de septiembre de 2018, 20:01
Y!!! ahora como empiezo con la infografia
Hernan Alvarado 1 de abril de 2019, 01:26
Hola Hernán, gracias por tu comentario,
Realizar infografías es realmente sencillo, una vez que tienes tus contenidos utilizando cualquiera de la herramienta indicadas en este post, tal como Canva o Genially, obtendrás resultados francamente impresionantes, lo único que debes hacer es registrarte y seguir al asistente.
¡Un saludo!
Jose Ant. Lorente 1 de abril de 2019, 10:52