El futuro de la enseñanza es e-Learning

El futuro de la enseñanza es e-Learning

may´18 Jose Ant. Lorente 0 comentarios

El nuevo escenario de la enseñanza es e-learning

“El analfabetismo en el siglo XXI no significa no saber leer ni escribir, sino ser incapaz de aprender, desaprender y reaprender”. Hace años esta reflexión del escritor Alvin Toffler ya vaticinaba que aprender a aprender se convertiría en una competencia crucial presente y futura.

Hoy la formación a lo largo de toda la vida se ha convertido en el requisito imprescindible para seguir “en la brecha” y desarrollarse profesionalmente. Una condición que también incluye al colectivo docente.

La irrupción de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) ha transformado para siempre las reglas del juego de unos sistemas educativos que permanecieron inalterables durante siglos. Antaño la transmisión del conocimiento requería de tres componentes:

  • El aula como espacio físico.
  • El docente como agente transmisor.
  • Los libros como soporte del conocimiento.

En la actualidad los sistemas educativos han trascendido al espacio y a los soportes físicos y han dado un giro de 180 grados al rol del docente. En la actualidad los sistemas tradicionales de enseñanza conviven con las metodologías formativas e-learning dando lugar a un ecosistema mixto en el que la enseñanza virtual está adquiriendo cada vez más peso.

El e-learning en cifras

Los métodos de enseñanza virtual no son una tendencia pasajera, sino la clave que está transformando de forma acelerada el modelo educativo tradicional y un factor que la comunidad docente debería tener en cuenta para adaptarse al nuevo escenario laboral de los próximos años.

En el año 2011, la industria e-learning facturó cerca de 35.600 millones de dólares y en el 2013 superó los 56.200 millones de dólares, lo que supone un crecimiento de un 55,2% en apenas tres años. En el 2015 alcanzó los 100.000 millones de dólares y su volumen de negocio no ha hecho más que aumentar, hasta los 255.000 millones de dólares en el 2017.

Para el 2019, se prevé que cerca del 50% de las clases en los centros de educación superior serán impartidas en la modalidad e-learning.

La clave de la expansión del e-learning

Las metodologías e-learning alcanzan a todas las esferas del sistema de enseñanza: la educación primaria, secundaria, universitaria, la formación empresarial, la formación para desempleados y la impartida en escuelas de negocios.

Su expansión no cesa porque las necesidades de aprendizaje están aumentando de modo exponencial. Según Andrew Scott y Lynda Gratton, autores de La vida de 100 años. Vivir y trabajar en la era de la longevidad, el patrón “Formación, trabajo y jubilación” ha perdido su vigencia. Hoy la formación es un continuo en nuestra trayectoria laboral, lo que nos obliga a compatibilizar el proceso de aprendizaje permanente con la actividad profesional.

En este nuevo contexto los sistemas de formación a distancia juegan un papel fundamental al consolidarse como la solución más eficiente a las necesidades de formación detectadas en la sociedad del siglo XXI, ya que facilitan:

  • El acceso universal a la educación: integrando a colectivos sociales antes excluidos de los programas de enseñanza a lo largo de toda la vida.
  • El abaratamiento de los costes de formación: los programas e-learning permiten al usuario ahorrar hasta el 50% de los costes que conlleva la formación presencial tradicional.
  • La reducción del tiempo de capacitación: la gestión del ritmo de aprendizaje por parte del alumno/a acelera la adquisición de competencias hasta un 60% con respecto a los sistemas tradicionales.
  • El respeto al medioambiente: sí, así es, un estudio de la Open University ha demostrado que los sistemas e-learning consumen un 90% menos de energía que las metodologías presenciales.

Soy docente ¿Cómo me adapto al nuevo contexto?

Durante el 2016 en España, más de 300.000 alumnos eligieron sistemas de educación a distancia para continuar o ampliar su formación en universidades públicas y privadas.

Dentro del tejido empresarial, el e-learning será el método de mayor peso para el desarrollo de los programas de formación continua para trabajadores.

Estas cifras obligan al colectivo de profesores y formadores a replantearse su competencia docente para ampliar nuevos horizontes profesionales de cara al futuro. Si quieres convertirte en docente, profesor o formador 3.0 en este proceso de adaptación, son fundamentales dos pasos previos:

  • Evaluar tu competencia digital docente.

Definida por el Marco Común de Competencia Digital Docente.

  • Aprender a gestionar entornos de enseñanza virtual, como Moodle la plataforma líder a nivel mundial en creación y gestión de entornos virtuales de aprendizaje.

Fuentes de información:

Noticias

  • El Confidencial

Flexible, adaptada al mercado laboral... La educación 'online' se impone en España

  • El País

¿Quieres un empleo para siempre? Prepárate para la era del aprendizaje sin fin

Audiovisuales

  • TEDX

Daphne Koller: Lo que estamos aprendiendo de la educación en línea

  • ABANTE

La vida de 100 años. Vivir y trabajar en la era de la longevidad

  • VERUM GROUP

¿Qué es el e-learning?

Informes

  • FUNDAE

El e-Learning en España: diagnóstico prospectivo

  • OBS

El mercado global del e-Learning

  • DOCEBO

Tendencias del mercado de eLearning y pronóstico 2017-2021

0 comentarios

Información Básica sobre Protección de datos. Responsable: Máxima Formación, S.L. Finalidad: Enviar la información solicitada. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, oposición, así como otros derechos. Más información: política de privacidad.

¹ Todos los campos son obligatorios.
² Tu correo electrónico no será publicado.

Nadie ha publicado ningún comentario aún. ¡Se tu la primera persona!

Te llamamos

Introduce los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para atender tus dudas sin compromiso.

Responsable: Máxima Formación, S.L.U., finalidad: Dar respuesta a las solicitudes de información legitimación: consentimiento del interesado, destinatarios: no se comunicarán datos a terceros, derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Política de privacidad

Te llamamos

Muchas gracias por solicitar información.
Te contactaremos lo antes posible.

Diseño web: Albin Soft.