EXPERIENCIAS REALES EN DATA SCIENCE: Agrupación de Materias Primas para Papel Reciclado por Calidad y Funcionalidad
En su Trabajo de Fin de Máster (TFM), titulado «Análisis Clúster de calidades de papelotes para su clasificación según su funcionalidad», Xavier Roigé Torrell aborda la agrupación de materias primas para el papel reciclado (papelotes) en función de las propiedades de sus fibras, contribuyendo a mejorar la calidad y el costo de producción. Aquí te […]
EXPERIENCIAS REALES EN DATA SCIENCE: Composición de Filtros Orgánicos e Inorgánicos en las Formulaciones de Protectores Solares
En su Trabajo de Fin de Máster titulado “Análisis de la Composición en Filtros Orgánicos e Inorgánicos de las Formulaciones de Protectores Solares”, Gustavo Pittaluga ha desarrollado un análisis profundo sobre la evolución y uso de los filtros solares, con especial atención a los cuestionamientos recientes sobre ciertos componentes peligrosos utilizados en las formulaciones de […]
Todo ha ido bien, pronto sabrás de nosotros.
EXPERIENCIAS REALES EN DATA SCIENCE: Similitud Climatica de Diferentes Zonas para el Optimo Desarrollo del Cultivo del Arandano
El análisis de datos climáticos está desempeñando un papel crucial en el desarrollo agrícola, en especial en el cultivo de arándanos, inmerso en una gran expansión. En este contexto, compartimos la experiencia de José Rufo, un exalumno del Máster en Estadística y Ciencia de Datos con R, quien utilizó técnicas de clustering para identificar zonas […]
EXPERIENCIAS REALES EN DATA SCIENCE: Análisis de factores de lesividad en los accidentes de tráfico en España
En su Trabajo de Fin de Máster (TFM), Marcelo Moreno explora los factores que influyen en la gravedad de los accidentes de tráfico en España, utilizando datos públicos y R software para su análisis. Aquí te contamos más sobre su experiencia y logros. Motivación Personal Marcelo eligió este tema debido a su preocupación por la […]
EXPERIENCIAS REALES EN DATA SCIENCE: ¿Se pueden diferenciar los géneros musicales a través de variables físicas y Minería de Datos?
El Máster en Estadística y Ciencia de Datos con R ha sido una experiencia transformadora para muchos de nuestros ex-alumnos, permitiéndoles no solo desarrollar habilidades técnicas avanzadas, sino también aplicar esos conocimientos en áreas inesperadas y apasionantes. En esta sección, compartimos la historia de un Manuel López Prieto que llevó su amor por la música […]
EXPERIENCIAS REALES EN DATA SCIENCE: cómo detectar estilos de juego en el fútbol
Indicadores de rendimiento deportivo: Patrones de comportamiento para detectar modelos y estilos de juego en el fútbol El Máster en Estadística y Ciencia de Datos con R ha permitido a muchos profesionales aplicar sus conocimientos en contextos tan diversos como el deporte de alto rendimiento. En esta ocasión, compartimos la experiencia de Carlos Comas, ex-alumno […]
EXPERIENCIAS REALES EN DATA SCIENCE: Métodos Estadísticos Aplicados a Indicadores Socioeconómicos de la República Argentina
En su Trabajo de Fin de Máster (TFM), Javier Di Salvo, un apasionado científico de datos, decidió aplicar su interés en los métodos estadísticos avanzados para abordar una problemática de gran relevancia en su país: los indicadores socioeconómicos y su relación con el Producto Bruto Interno (PBI) en las distintas provincias de Argentina. Su motivación […]
EXPERIENCIAS REALES EN DATA SCIENCE: El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Ajedrez: Un Análisis Histórico
Javier Losada, exalumno del Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R, ha aprovechado su pasión por el ajedrez y la IA para desarrollar un Trabajo de Fin de Máster (TFM) que explora la influencia de la inteligencia artificial en uno de los juegos más antiguos y estratégicos del mundo. Su trabajo, titulado «El […]
EXPERIENCIAS REALES EN DATA SCIENCE: Descentralización, Turismo y Desigualdad
Luis Mella ha realizado un interesante análisis sobre la descentralización política y el turismo, y su relación con la desigualdad económica en 19 países, durante el período 1995-2018. En su Trabajo de Fin de Máster (TFM) titulado “Descentralización, turismo y desigualdad combinando datos de panel y algoritmos de clasificación”, Luis ha combinado modelos econométricos de […]
EXPERIENCIAS REALES EN MACHINE LEARNING: MODELO PREDICTIVO DE DEMANDA DE ATENCIÓN DE URGENCIA PEDIÁTRICA
Nuestro alumno del Máster, Claudio Cardenas Mansilla, ha desarrollado un modelo predictivo de demanda de atención de urgencia pediátrica por causa respiratoria. El objetivo de este modelo es predecir la cantidad de pacientes que necesitarán atención médica en urgencias por problemas respiratorios en un determinado para los próximos años. Este modelo utiliza técnicas de aprendizaje […]
EXPERIENCIAS REALES EN MACHINE LEARNING: Detección de tumores cerebrales en el quirófano
El Machine Learning (ML) tiene un potencial increíble para ciertas aplicaciones en el campo médico. Los avances recientes en su uso en neuro-oncología, su papel en el diagnóstico de tumores, pronóstico y manejo de la atención de pacientes con cáncer está actualmente siendo objeto de numerosos estudios de investigación. En este sentido, Juan Aibar, alumno […]
EXPERIENCIAS REALES EN DATA SCIENCE: Análisis de factores que impulsan el uso de dispositivos vestibles de seguridad con XGBoost
En el post de hoy, te enseñamos el Trabajo Fin de Máster (TFM) de Óscar Hernández que nos muestra cuáles son los factores que influyen la decisión comportamental de los individuos a usar dispositivos vestibles para incrementar la seguridad en entornos industriales (Safety Wearable Devices). Su extraordinario trabajo ha incluido algoritmos de Gradient Boosting (XGBoost) y […]
EXPERIENCIAS REALES EN DATA SCIENCE: Creación de aplicaciones web interactivas con Shiny
¿Quieres conocer cómo crear aplicaciones web online e interactivas con Shiny para el #DataScience? ¿Qué es Shiny? Shiny es un paquete R que crea aplicaciones web interactivas directamente desde R, sin usar HTML, CSS o JavaScript. Shiny permite, a quienes no son profesionales del diseño web, construir rápidamente una página reactiva para explorar información. ¿Quieres conocer […]
EXPERIENCIAS REALES EN CIENCIAS DE DATOS: ANÁLISIS CLÚSTER CON DATOS ESPACIALES
¿Quieres conocer cómo la Ciencia de Datos puede ayudar a identificar grupos de municipios con perfiles similares según su demografía y consumo? Descubre ejemplos reales de analítica aplicada de la mano de nuestros alumnos y cómo Máxima Formación les ha ayudado en este proceso. En el post de hoy, te enseñamos la investigación de Felipe Carranza, […]
EXPERIENCIAS REALES EN MACHINE LEARNING: CÓMO INTERPRETAR MODELOS DE CAJA NEGRA PARA CREDIT SCORE
¿Quieres conocer cómo el Machine Learning puede ayudar a predecir el incumplimiento crediticio de un banco por medio de modelos de Black Box? Descubre ejemplos reales de analítica aplicada de la mano de nuestros alumnos y cómo Máxima Formación les ha ayudado en este proceso. En el post de hoy, te enseñamos el TFM del Máster de […]
EXPERIENCIAS REALES EN MACHINE LEARNING: CÓMO PREDECIR LA PROBABILIDAD DE QUE UN DISPARO ACABE EN GOL
¿Quieres conocer cómo el #DataScience, el #MachineLearning y la #ArtificialIntelligence se puede aplicar al mundo del futbol? Descubre ejemplos reales de analítica aplicada de la mano de nuestros alumnos y cómo Máxima Formación les ha ayudado en este proceso. Hoy te contamos la historia de Óscar Bartolomé (Data Scientis in Lantek), un científico de datos dedicado a la […]
Experiencias reales en Machine Learning: AutoML de h2o y la predicción de la rotación de clientes en telefonía
¿Quieres conocer cómo el #DataScience, el #MachineLearning y la #ArtificialIntelligence hacen avanzar las ruedas del progreso e innovación en la empresa? Descubre ejemplos reales de analítica aplicada en el mundo empresarial de la mano de nuestros alumnos y cómo Máxima Formación les ha ayudado en este proceso. Hoy te contamos la historia de José Luis Loren (Team Lead […]