Patricia Merayo
Responsable de comunicación
Un aula virtual creada con Moodle se organiza en cursos.
Un curso es una colección de recursos, actividades y herramientas de comunicación disponibles para un grupo de profesores y alumnos en función de unos objetivos de aprendizaje y metodología concretos.
Dentro de un curso encontramos tres tipos de elementos:
💬 Módulos de comunicación: que permiten que los alumnos puedan entablar conversación con el profesor (hacer preguntas, plantear dudas, etc.) y puedan comunicarse entre ellos para colaborar y construir su propia comunidad de aprendizaje.
📖 Módulos de materiales: son los recursos y materiales didácticos de la asignatura o curso. Estos contenidos pueden estar reflejados en cualquier tipo de formato: textos, libros, apuntes, presentaciones de diapositivas, enlaces a páginas web externas, etc. Están disponibles para que los alumnos asimilen los nuevos conocimientos y estudien sobre ellos.
📝 Módulos de actividades: son el elemento que impulsa el rol activo del alumno. Debates y discusiones, resolución de problemas, redacción de trabajos, creación de imágenes, webquests, talleres, etc. Son solo algunos ejemplos de actividades que pueden realizarse en un curso creado con Moodle.
Curso moodle 3.7 para Docentes y Creación de Contenidos con eXeLearning
La página principal de un curso Moodle es totalmente configurable, pero por defecto se distinguen 3 partes:
En la siguiente imagen puedes ver la vista general del entorno de navegación de la página de un curso creada con Moodle:
La cabecera de la página se sitúa en la parte superior de la ventana.
Esta zona contiene:
Justo debajo de la cabecera encontramos barra de navegación, con enlaces en forma de texto que facilitan el acceso a los diferentes lugares del curso.
Por defecto está estructurado por 3 columnas de contenido, pero puede configurarse para obtener una vista de 1, 2 o 3 columnas.
A continuación puedes ver un cuerpo de página configurado a 2 columnas:
Y aquí un cuerpo a 3 columnas:
Además, si el tema instalado en el aula virtual lo permite, también es posible minimizar un bloque enviándolo al panel lateral o colocarlo en el pie (footer).
Al pulsar el botón minimizar, el bloque se contraerá en el panel lateral izquierdo ganando así espacio para el resto de la página del curso. El que esté disponible la opción de minimizar en el panel lateral depende del tema (aspecto gráfico global) instalado en el aula virtual. Algunos temas no soportan esta característica y en ese caso no se podrán minimizar los bloques.
Al situar el puntero del ratón sobre el bloque en el panel lateral se mostrarán sus contenidos. Si queremos devolverlo a su ubicación original basta con volver a pulsar el botón minimizar/maximizar (ver imagen siguiente).
Todos los usuarios (profesores y alumnos) puede ocultar/mostrar bloques, para personalizar la visualización de la página.
Cuando pulsamos el botón de ocultación desaparecen los contenidos del bloque pero queda la barra del título. Si volvemos a pulsar en el botón de ocultar/mostrar aparecerán de nuevo los contenidos.
Dentro del cuerpo también encontramos el bloque de Administración, que incluye todos los elementos de configuración del aula virtual relativos a usuarios, cursos, recursos y actividades.
En función del rol que tenga el usuario, este bloque contará con más o menos funcionalidades.
A continuación puedes ver las opciones que presenta el bloque de Administración del profesor de un curso con el rol de Administrador:
Está situado en la parte inferior de la página y muestra:
Dependiendo del tema que hayamos seleccionado podremos configurar el pie de página y mostrar bloques en esta posición.