Patricia Merayo
Responsable de comunicación
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) han transformado los sistemas educativos.
Si te dedicas a la enseñanza, sea cual sea tu área o nivel de desempeño, y sobre todo su eres opositor a los cuerpos docentes, es imprescindible que actualices y acredites tu COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE para alcanzar los objetivos que plantean hoy en día las nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje.
El futuro de la enseñanza viene cargado de nuevos retos, y uno de los más cruciales es precisamente el desarrollo de la COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE.
¿Necesitas aclarar conceptos? Te invitamos a seguir leyendo:
A nivel general, definir el concepto de COMPETENCIA es una tarea bastante compleja, porque puede ser abordada desde diferentes puntos de vista.
Los dos prismas que más luz arrojan sobre este cometido dentro del contexto académico son el etimológico y el socio-económico.
Etimológico
Según el Diccionario de la Real Academia Española
Del lat. competentia; cf. competente.
En su 2ª acepción la COMPETENCIA se define como f. Pericia, aptitud o idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado.
Es decir, la COMPETENCIA es la habilidad de hacer algo bien, tanto a nivel mental como físico. Ejecutar una tarea de forma competente implica tres esferas: comprensión, conocimiento y destreza.
Socio-económico
En España la entidad encargada de definir la COMPETENCIA dentro del ámbito socio-económico y laboral es el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Dentro de su glosario de términos distingue 5 categorías de competencias:
Competencia profesional:
«Conjunto de capacidades, conocimientos, habilidades y actitudes que permiten realizar las actividades de trabajo con los niveles requeridos de calidad y eficacia en el empleo. Existen tres tipos de competencias: las básicas, las técnicas y las transversales.»
Competencias básicas:
«Son las competencias necesarias para el trabajo y la vida cotidiana y que están asociadas a conocimientos de índole formativo básico: lectura, redacción, aritmética, matemática y comunicación oral.»
Competencias técnicas:
«Son las competencias necesarias para el desarrollo de las funciones y procesos de un empleo.»
Competencias transversales:
«Son el conjunto de capacidades, habilidades y actitudes asociadas a desempeños comunes a diversas funciones, como la habilidad para interpretar, organizar, negociar, investigar, dirigir, capacitar, entrenar, integrar, entre otros.»
Competencias clave:
«Son aquellas actividades internas que, bien realizadas, resultan cruciales para que una organización sea competitiva, rentable o eficiente.»
Como síntesis, podemos deducir que la COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE es una «metacompetencia» o una «competencia de competencias».
¿Y por qué llegamos a esa conclusión?
Porque implica la integración, la interiorización y la puesta en práctica de un conjunto de habilidades técnicas y transversales para el manejo de herramientas y contenidos digitales dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
La COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE no solo atañe los profesores, para los que es una competencia profesional clave, sino también a los alumnos.
Según el Marco Común de Competencia Digital Docente , la COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE adquiere un prisma diferente en función del colectivo:
Para los alumnos
«La competencia digital es una de las 8 competencias clave que cualquier joven debe haber desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria para poder incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.»
Para los profesores
«La Competencia digital implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la Sociedad de la Información para el trabajo, el tiempo libre y la comunicación. Apoyándose en habilidades TIC básicas: uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de internet (European Parliament and the Council, 2006)».
La COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE es una metacompetencia que pone un conjunto de habilidades en juego para realizar de forma eficiente tareas que implican el uso de herramientas digitales.
Curso moodle 3.7 para Docentes y Creación de Contenidos con eXeLearning
La COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE se divide en 5 áreas competenciales en las que se integran 21 competencias.
Identificar, localizar, obtener, almacenar, organizar y analizar información digital, datos y contenidos digitales, evaluando su finalidad y relevancia para las tareas docentes.
1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenidos digitales.
1.2 Evaluación de información, datos y contenidos digitales.
1.3 Almacenamiento y recuperación de información, datos y contenidos digitales.
Comunicar en entornos digitales, compartir recursos a través de herramientas en línea, conectar y colaborar con otros a través de herramientas digitales, interactuar y participar en comunidades y redes; conciencia intercultural.
2.1. Interacción mediante las tecnologías digitales
2.2. Compartir información y contenidos digitales
2.3. Participación ciudadana en línea
2.4. Colaboración mediante canales digitales
2.5. Netiqueta
2.6. Gestión de la identidad digital
Crear y editar contenidos digitales nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación informática, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.
3.1. Desarrollo de contenidos digitales
3.2. Integración y reelaboración de contenidos digitales
3.3. Derechos de autor y licencias
3.4. Programación
Protección de información y datos personales, protección de la identidad digital, protección de los contenidos digitales, medidas de seguridad y uso responsable y seguro de la tecnología.
4.1. Protección de dispositivos
4.2. Protección de datos personales e identidad digital
4.3. Protección de la salud
4.4. Protección del entorno
Identificar necesidades de uso de recursos digitales, tomar decisiones informadas sobre las herramientas digitales más apropiadas según el propósito o la necesidad, resolver problemas conceptuales a través de medios digitales, usar las tecnologías de forma creativa, resolver problemas técnicos, actualizar su propia competencia y la de otros.
5.1. Resolución de problemas técnicos
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3. Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa
5.4. Identificación de lagunas en la competencia digital
En cada una de estas competencias se establecen 6 niveles de manejo:
Esta jerarquía de niveles de desempeño permite a los docentes detectar sus carencias y buscar formación adaptada a sus necesidades curriculares.
El 18 de diciembre del año 2006 el Parlamento Europeo emitió la Recomendación 2006/962/CE sobre Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente. En este documento se hacía hincapié en la necesidad de adaptar el sistema educativo a las nuevos restos que plantea la sociedad del conocimiento del siglo XXI:
«Los estándares educativos deber por tanto incluir el tipo de conocimientos y habilidades que pueden ayudar a los estudiantes el desarrollo de las nuevas competencias requeridas en la sociedad actual, que se ven potenciadas por la tecnología, especialmente aquéllas relacionadas con la gestión del conocimiento.»
El desarrollo de la Competencia Digital es crucial para promover el progreso de las generaciones presentes y futuras. El papel del docente como guía y transmisor es fundamental en este desafío.
La Competencia Digital del profesorado facilita el aprendizaje significativo del alumno. Aprender, es un proceso complejo en el que intervienen de forma interactiva los alumnos, el profesor y los contenidos. Hoy por hoy los contenidos analógicos y las clases magistrales van quedando atrás dando paso a nuevas metodologías y contenidos digitales.
La educación en competencias digitales es imprescindible en el mundo globalizado actual, ya que:
Las relaciones sociales discurren en torno a redes de comunicación digitales.
Se requiere transformar grandes volúmenes de información en conocimiento.
El aprendizaje implica generar nuevo conocimiento.
La industria 4.0 exige relaciones de colaboración permanente.
El dominio de la COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE no solo implica el uso de dispositivos digitales como proyectores, pizarras digitales y mesas interactivas para la transmisión de conocimientos.
También exige un profundo conocimiento sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), entendidas como el conjunto de recursos, herramientas y programas que se utilizan para acceder, producir, editar y compartir información a través de diferentes soportes y en diferentes formatos (texto, imagen, sonido, etc) y de forma ubícua, instantánea e interactiva.
Con la LOMCE (Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa) la incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en el sistema educativo español adquirió mayor importancia, y con ello la necesidad de capacitar a los docentes en su uso y aplicación.
Para conseguir una correcta integración de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en la realidad del aula es imprescindible que los docentes se capaciten para saber adaptar los métodos pedagógicos y los recursos educativos a las actuales exigencias digitales.
En esta misma línea, las oposiciones para los cuerpos docentes también han comenzado a puntuar como mérito la acreditación de la COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE entre los aspirantes.
Por tanto, lo profesores deben actualizar sus propias capacidades siguiendo cursos de formación homologados de más de 30 horas de duración para acreditar de forma oficial su COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE en organismos públicos (Consejerías de Educación), centros de enseñanza u otro tipo de organizaciones vinculadas al ámbito de la enseñanza.
¡Ya puedes hacerlo con el Curso de Moodle 3.7 para Docentes y Creación de Contenidos con eXeLearning de Máxima Formación!
CON TÍTULO UNIVERSITARIO + 4 CRÉDITOS ECTS (100 horas).
BAREMABLE COMO MÉRITO EN OPOSICIONES Y BOLSAS DE EMPLEO.
Hola! estoy interesada en aprender el uso de moodle. No tengo experiencia, pero de lo que leí es una herramienta que puede darme elementos para trabajar.
Cómo funciona?
Gracias
¡Hola Judith! Puedes saber más sobre la plataforma Moodle en nuestro blog https://www.maximaformacion.es/e-learn/que-es-moodle-y-para-que-sirve/
Si quieres dominar la herramienta te recomendamos nuestros cursos:
https://www.maximaformacion.es/curso/curso-moodle-para-docentes-con-exelearning/
https://www.maximaformacion.es/curso/curso-de-administrador-moodle/
Estamos a tu disposición para responder todas tus dudas y ampliar información en cursos@maximaformacion.es
Un abrazo
Buenisimo aporte Patricia
Cuando se publicó este documento?
Hola Gonzalo, gracias por leer nuestro blog. El post fue publicado el 20 Ago 2019.
Buenas tardes soy de Bolivia y trabajo en Editorial EDB, necesitamos crear una plataforma educativa para los colegios nos pueden colaborar.
Buenos días Pilar. Le recomendamos que contacte con nosotros para recibir asesoramiento personalizado sobre las necesidades que tienen en su red educativa de colegios. Por favor, escríbanos a cursos@maximaformacion.es
En el caso de que deseen diseñar e implementar la plataforma desde cero, le recomendamos realizar el Curso Práctico de Administración de la Plataforma Moodle 3.8. Con la matrícula contarán con nuestra guía y asesoramiento para desarrollar con éxito su proyecto de campus virtual. ¡Saludos! Quedamos a la espera de sus noticias.
Buenas tardes, soy de Argentina, de profesion empresaria, en el rubro tecnologico. Dada la pandemia mi empresa no ha podido volver a trabajar. Estoy buscando alternativas en que capacitarme para ofrecer realizar el desarrollo de las capacitaciones o cursos orientados a empresas.
Existe en Argentina algun contacto?? El costo del curso es euros 190??? debo ser docente?? Es este el curso que deberia tomar?
se entiende mi consulta?
desde ya muchas gracias.
Buenos días Karina, muchas gracias por tu mensaje. Te contestamos con detalle a través del e-mail para dar respuesta a tu consulta. Un abrazo
Cual es el costo del curso
Hola Wilson, gracias por tu comentario.
Tienes toda la información sobre el curso en https://www.maximaformacion.es/curso/curso-moodle-para-docentes-con-exelearning/
El precio es de 190 €