Máster de Estadística Aplicada con R Software
Técnicas clásicas, robustas, avanzadas y multivariantes.

Duración
600 hs. 60 ECTS

Modalidad
100% online

Precio
Matrícula
1900€

Inicio
Marzo

Plazos
Matrícula abierta
hasta el
21 de marzo

Conviértete en Científico de Datos
El Máster en Estadística aplicada con R Software está enfocado a la aplicación práctica y transversal de la Estadística en el ámbito de la Investigación y la Empresa. Impulsa tu carrera profesional, especialízate y domina las técnicas más innovadoras.

Tus Objetivos son los nuestros
Desde el primer momento nos comprometemos contigo. Con el Máster en Estadística aplicada con R Software adquiere las capacidades y destrezas más eficaces. Selecciona y aplica las técnicas de análisis estadístico a la resolución de problemas reales de investigación, descubre la valiosa información que contienen tus datos y comunícala de manera adecuada.
Avanza de forma progresiva y eficaz. Te ofrecemos una formación de alta especialización en las técnicas estadísticas más actuales, multivariantes (popularmente conocidas como data mining, big data, etc) y robustas (para datos complejos que no cumplen con los supuestos clásicos de la estadística y/o que presentan datos atípicos - outliers).
Un Máster pensado para ti

TÍTULO UNIVERSITARIO
Certifícate con el Título propio de la Universidad Pública Rey Juan Carlos de Madrid. Garantía de la máxima calidad formativa.

CALIDAD
Gana precisión en tus análisis y destaca con tus resultados. Profundiza en la estadística clásica y aprende las nuevas técnicas más avanzadas. Accede a contenidos didácticos siempre actualizados.

100% ONLINE
Accede al Campus durante las 24 hs. los 365 días del año desde cualquier PC, tablet o smartphone. Tú marcas el ritmo de aprendizaje.

PERSONALIZADO
Avanza con el apoyo permanente de un profesor especialista que te asesora durante todo el proceso. Aprende de forma colaborativa junto a otros profesionales de la comunidad científica.

SOFTWARE R
Los contenidos se desarrollan por completo en R software, el programa estadístico referente internacional más puntero y reconocido.

PRÁCTICO
Potencia tu know-how y obtén resultados desde el primer día. Aplica los métodos de análisis más innovadores y desarrolla en la práctica los conocimientos adquiridos sobre casos reales con R software.
Opiniones de nuestros alumnos
Presentación del Máster
INFORMACIÓN DEL MÁSTER
Metodología: 100% online
Plazos de inscripción consultar: vía Contáctanos, +34635659391, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Titulación Máster Título propio de la Universidad Pública Rey Juan Carlos de Madrid.
Precio: 1900 € Consultar formas de pagos
Duración Máster compleo: 9 meses - 600 horas - 60 créditos ECTS
Plazo abierto de matrícula hasta el 21 de marzo de 2018
OBJETIVOS
El objetivo principal del Máster es dotar al estudiante de las capacidades y destrezas necesarias para aplicar técnicas de análisis estadístico a la resolución de problemas reales de diversa índole, con el objeto de descubrir la información que contienen, generar predicciones, y comunicar de manera adecuada los resultados para elaborar conclusiones que faciliten la toma de decisiones en situaciones complejas.
En particular, el alumno será capaz de:
- Integrar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el análisis estadístico de datos;
- Adquirir destrezas en la utilización correcta y racional del principal software estadístico (software R);
- Poner en práctica los conocimientos adquiridos, aplicándolos a casos reales en el ámbito de las Ciencias
DESTINATARIOS
Este Máster en Estadística Aplicada con R software: técnicas clásicas, robustas, avanzadas y multivariantes, se dirige a alumnos con diferentes grados de formación: Diplomados, Ingenieros Técnicos, Licenciados e Ingenieros Superiores, Graduados, estudiantes de posgrado, Doctores e Investigadores... en distintas áreas científicas.
Desde el punto de vista profesional, lo que se pretende es proporcionar a los alumnos todos los conocimientos prácticos de estadística avanzada para que los trasladen de una forma eficiente a sus áreas de trabajo diarias. Esta formación global facilitará el acceso a puestos de trabajo altamente cualificados (en empresas u organismos públicos) y promocionará el trabajo en grupos multidisciplinares.
METODOLOGÍA
El desarrollo y seguimiento del curso se realizará on-line a través de nuestro Campus basado en la plataforma Moodle.
Las actividades propuestas serán de carácter teórico-práctico, que permitirán asimilar y poner en práctica los conocimientos adquiridos.
No es necesario tener conocimientos previos de Estadística ni de programación en R, en este Máster el alumno se introducirá desde un nivel elemental y de forma progresiva a las herramientas estadísticas necesarias para el desarrollo del mismo.
PROGRAMA - CONTENIDOS
PROGRAMA
Se trata de un programa completamente virtual con 60 ECTS que se desarrolla en tres módulos de formación:
- Técnicas clásicas y robustas. (15 ECTS). PRIMER MÓDULO. Tres meses.
- Técnicas avanzadas. (15 ECTS). SEGUNDO MÓDULO. Tres meses.
- Técnicas Multivariantes (30 ECTS). TERCER MÓDULO. Tres meses.
Por sus especiales características la mayoría de temas tienen un carácter continuo, progresivamente se profundiza en sus contenidos y se relacionan todas las técnicas del principio al final del programa. Las competencias adquiridas van evolucionando desde los aspectos más básicos hasta el nivel avanzado objetivo del Máster.
CONTENIDO
PRIMER MÓDULO: TÉCNICAS CLÁSICAS Y ROBUSTAS.
Este módulo te ayudará a lidiar con datos complejos (muestras de pequeño tamaño, presencia de datos extremos o atípicos, el incumplimiento de los supuestos clásicos de la estadística -normalidad y homogeneidad de varianza-).
Comenzamos con una rápida introducción al Software R y a las herramientas de gestión y manipulación de bases de datos. Aplicarás herramientas de estadística descriptiva clásica y conocerás técnicas actuales de estadística robusta que te permitirán obtener resultados más fiables. Serás capaz de generar gráficos potentes para resumir los principales patrones de tus datos. Profundizarás en los contrastes de hipótesis (paramétricos, no paramétricos y robustos) con los que pondrás a prueba las preguntas de tu investigación.
Te enseñaremos a elegir la técnica más adecuada a cada caso para que saques el mayor partido a tus datos. Y por último veremos cómo informar de tus resultados estadísticos, aprenderás a detectar el alcance de tus resultados, la potencia estadística de tus análisis y cómo necesitas plantear tu estudio para obtener más chance de detectar efectos significativos.
Este primer módulo contiene los temas 1-4
- TEMA 1. SOFTWARE R. Manejo de bases de datos en el software R. Programación.
- TEMA 2. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Variables categóricas y numéricas. Estadísticos clásicos y robustos. Gráficos avanzados.
- TEMA 3. ESTADÍSTICA INFERENCIAL. Pruebas paramétricas, no paramétricas y robustas.
- TEMA 4. REGRESIÓN Y CORRELACIÓN. Correlación simple, múltiple, parcial y robusta. Regresión lineal simple y múltiple. Selección de variables y transformaciones. Regresión robusta simple y múltiple.
SEGUNDO MÓDULO: TÉCNICAS AVANZADAS
Aprenderás diseños experimentales y modelos avanzados de análisis estadístico. Este módulo te permitirá analizar tus datos según su diseño experimental y crear diseños experimentales óptimos para responder a tus preguntas de investigación.
También utilizarás técnicas avanzadas de modelado para predecir comportamientos. Modelos aditivos (AM), lineales generalizados (GLM, de Poisson, Binomiales negativos y Logísticos), mixtos (MM) y sus combinaciones (GAM, GAMM, GLMM). Los modelos mixtos, que están tan de moda, permiten modelar varianzas no constantes, efectos aleatorios y datos correlacionados (temporales y/o espaciales).
Este segundo módulo contiene los temas 5 y 6.
- TEMA 5. DISEÑO EXPERIMENTAL ANOVA uni y bi-factorial. Diseño experimental por bloques aleatorizados, Diseño de medidas repetidas, Diseño split-plot, Diseño anidado o jerárquico y ANCOVA.
- TEMA 6. MODELOS AVANZADOS. Modelo lineal (LM), Modelo aditivo (AM), Modelo lineal generalizado (GLM) univariante, Modelo aditivo generalizado (GAM), Introducción al Modelo mixto (MM).
TERCER MÓDULO: TÉCNICAS MULTIVARIANTES
Estas técnicas actuales se conocen como Big Data o Data mining y se han puesto muy de moda debido a su capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y estudios donde tenemos múltiples variables respuesta (biomarcadores, perfiles de clientes, etc.).. Aprenderás métodos de clasificación automática o no supervisada como los Análisis Cluster y métodos de clasificación supervisada como el Análisis Discriminante y los Árboles de Regresión Multivariantes.
Aplicarás distintas técnicas probar si existen diferencias significativas entre grupos para un conjunto de variables respuesta (MANOVA, ANOSIM, ADONIS, MRPP, Mantel) y técnicas de ordenación y reducción de las dimensiones de los datos.
Este segundo módulo contiene los temas 7-10.
- TEMA 7. CLASIFICACIÓN. Análisis de conglomerados (Cluster) jerárquico y no jerárquico.
- TEMA 8. DISCRIMINACIÓN. Análisis discriminante (LDA) y Árbol de regresión multivariada (MRT).
- TEMA 9. COMPARACIÓN MULTIVARIANTE. Pruebas para diferencias multivariadas entre grupos (MANOVA, MRPP, ANOSIM, NPMANOVA, MANTEL).
- TEMA 10. ORDENACIÓN Y EXPLICACIÓN. Análisis de correspondencias (CA), CA sin tendencia (DCA), CA parcial (pCA), y CA canónico (CCA), Análisis de componentes principales (PCA), Análisis de redundancia (RDA).
EQUIPO DOCENTE
El Coordinador académico del máster es Camilo Prado y la Directora académica es Alicia Blanco, de la Universidad Rey Juan Carlos. La docente responsable del Máster es Rosana Ferrero..
SOBRE DE LA DOCENTE DEL MÁSTER:

Rosana Ferrero es científica de datos y profesora del Máster en Estadística Aplicada con R Software, donde comparte estrategias, tácticas y herramientas estadísticas para tomar las riendas de tus datos, generar resultados de valor y conclusiones robustas para que tu trabajo sea un éxito.
Participa en varios centros de investigación como el IAS-CSIC, CAPES y LINCGlobal.

El Máster que estás buscando, reconocido por la URJC
Paloma Ríos
Títulos Propios Externos
Centro Integral de Formación Permanente
Universidad Rey Juan Carlos
Campus de Vicálvaro (Madrid), España
Contacto:
Teléfono: 91 495 92 59
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | www.urjc.es | @URJC
http://www.cifpurjc.com/
Paloma Ríos
Títulos Propios Externos
Centro Integral de Formación Permanente
Universidad Rey Juan Carlos
Campus de Vicálvaro (Madrid), España
Teléfono: 91 495 92 59
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | www.urjc.es | @URJC
http://www.cifpurjc.com/

Paloma Ríos
Títulos Propios Externos
Centro Integral de Formación Permanente
Universidad Rey Juan Carlos
Campus de Vicálvaro (Madrid), España
Contacto:
Teléfono: 91 495 92 59
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | www.urjc.es | @URJC
http://www.cifpurjc.com/
Títulos Propios Externos
Centro Integral de Formación Permanente
Universidad Rey Juan Carlos
Campus de Vicálvaro (Madrid), España
Teléfono: 91 495 92 59
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | www.urjc.es | @URJC
http://www.cifpurjc.com/
No esperes más, matricúlate ahora
+ FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN
¿Tienes alguna duda?
Solicita información aquí