
Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R Software
Jesús Esteban Hernández Epidemiólogo
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
Visión global y habilidades prácticas
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
El diagnóstico de los modelos. En la mayoría de los cursos se comenta muy poco sobre este aspecto tan importante.
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
Total, flexible y respetuoso
¿Por qué recomendarías este Máster?
Por la utilidad de los contenidos y por la rapidez con la que se traslada la teoría a la práctica, pero sobre todo por el soporte del profesorado.
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
Que sean constantes, regulares y que practiquen todo lo que puedan tanto en los ejemplos como en los ejercicios.
Encuestado en: https://www.linkedin.com/in/jesus-esteban-hernandez-8a304026/

Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R Software
Mònica González Psicología social / Profesora e investigadora
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
Me ha ayudado a perder el miedo a utilizar una herramienta estadística, que como está basada en programación no deja de tener sus dificultades, y también a ver sus enormes posibilidades para analizar los datos con lo que investigo habitualmente.
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
Al empezar el máster no sabía ni por dónde empezar. A pesar de tener conocimientos de estadística previos, el entorno de programación me quedaba muy lejos y me era bastante imposible llevar a cabo los cálculos más simples. Aunque me queda aún mucho por aprender, ahora dispongo de las bases para poder seguir avanzando.
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
El acompañamiento docente un 10, los tutores están siempre a disposición, guiando y facilitando herramientas para que puedas ir resolviendo los ejercicios propuestos y el TFM.
¿Por qué recomendarías este Máster?
El programa R es tan amplio y con tantas posibilidades que es muy difícil avanzar en su uso sin un acompañamiento que te proporcione las nociones básicas, te familiarize con los paquetes más habituales y te venga "al rescate" cuando las cosas no te salen bien.
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
El máster requiere de un tiempo de dedicación importante para sacarle el máximo provecho y puede ser difícil de compatibilizar con otras responsabilidades, tanto familiares como laborales, así que es importante organizarse muy bien desde el principio para que no "te atrape el carro".

Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R Software
María del Mar López Derecho y ADE / Banco de España
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
Aprender a manejar con soltura el programa R y, en concreto, la aplicación de herramientas estadísticas con este programa es un conocimiento muy útil en mi empleo actual. Gracias a ello, he logrado posicionarme como experta en estos temas dentro de mi departamento, lo que sin duda me ayudará a seguir evolucionando y creciendo en mi carrera profesional.
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
En mi trabajo como supervisora bancaria tenía que hacer un análisis estadístico de una cartera de acreditados, que requería aplicar unas herramientas estadísticas concretas. Gracias a lo aprendido en el máster y a la ayuda específica recibida por los docentes, pude sacar este trabajo adelante fácilmente. De otro modo, hubiera sido prácticamente imposible.
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
En todo momento, los docentes han estado disponibles y han solucionado nuestras dudas y preguntas de manera muy completa y rápida. Además, nos animaban a participar en el foro y compartir opiniones y curiosidades, lo que enriquece mucho la experiencia.
¿Por qué recomendarías este Máster?
Porque no sólo aporta conocimientos muy útiles para muchos tipos de trabajos que permiten seguir desarrollando nuestra carrera profesional, sino que su formato online y totalmente flexible es muy cómodo y permite compaginar perfectamente vida laboral, vida personal y máster.
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
Que se planifiquen y establezcan un calendario para hacer el máster con tiempo, pues al ser 100% online y dejar total libertad para que cada uno lo haga cuando quiera, es fácil dejarlo todo para el final y luego no tener tiempo. A mí al principio me pasó, pero logré reconducir la situación y planificarme para terminar el máster de manera satisfactoria y sin agobios. Lo importante es ir disfrutando del máster, no hacer las cosas rápido y corriendo porque se acabe el plazo.
Encuestado en: https://www.linkedin.com/in/mar%C3%ADa-del-mar-l%C3%B3pez-bellido-3468a261/

Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R Software
Máximo Bustamante Ingeniero / Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
Descubrir y aprender R ha supuesto un avance importante en mi trabajo, permitiéndome abordar el procesado y análisis estadístico de datos con una herramienta muy robusta y versátil.
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
Trabajo habitualmente con bases de datos que contienen miles de registros y bastantes variables que recogen información sobre calidad del aire y medidas fotométricas de brillo del cielo, y gracias al aprendizaje con R he podido hacer un trabajo más eficaz con estos datos y desarrollar una investigación científica de calidad.
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
Los tutores me han aclarado todas las dudas que han ido surgiendo.
¿Por qué recomendarías este Máster?
Es muy práctico y muestra la versatilidad del lenguaje R para la ciencia de datos. Creo que es fundamental para el trabajo científico.
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
Al ser un máster muy práctico, recomendaría al alumno que diera por su cuenta un repaso a la estadística teórica al tiempo que se va avanzando.

Máster en Machine Learning con R
Juan Angel Aibar Médico
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
Metodología de las técnicas de aprendizaje El ML supervisado es (y será) muy útil en neurociencias en los próximos años para intentar encontrar predictores de respuesta a tratamientos o pruebas diagnósticas.
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
He creado un algoritmo predictivo para la detección de tumor cerebral histológico en pacientes intervenidos de tumores cerebrales. La incorporación prospectiva de nuevas muestras logrará mejorar el algoritmo y mejorar el rendimiento de las pruebas diagnósticas de las que disponemos los clínicos hoy en día
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
Ideal. Gran apoyo Gracias a Rosana y a Nacho, que me han ayudado mucho y han tenido mucha paciencia.
¿Por qué recomendarías este Máster?
Sobretodo lo recomendaría a aquellas personas que quieran potenciar la capacidad de generar modelos predictivos con los datos disponibles. Ideal para ciencia de datos, finanzas, pero también aplicables a medicina o ciencias biomédicas
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
Ten paciente con el código... al final sale!
Encuestado en: https://www.linkedin.com/in/juanaibar/

Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R Software
David Bars Biólogo / Instituto Catalán de Oncología
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
Me ha permitido comprender mucho mejor el trabajo que realizan mis compañer@s que son Estadísticos. Además, me ha permitido implicarme en sus proyectos y poder ayudar en los análisis estadísticos
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
En especial me ha ayudado mucho a ser independiente y realizar correctamente un análisis de regresión múltiple, aplicar modelos mixtos y análisis exploratorios
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
Fantástico. En menos de 24 horas, los profesores ya me habían resuelto mis dudas de forma concreta y entendedora, a menudo, los acompañaba de ejemplos que ayuda mucho más a entender los conceptos. Además, he podido realizar tutorías con videoconferencia con los tutores, aspecto que se agradece mucho en unos estudios online. En definitiva, ¡no te sientes solo!
¿Por qué recomendarías este Máster?
Por varias razones: - no existe otro máster en estadística aplicada y que use R en lugar de SAS, JMP, Minitab... - un máster en nuestra lengua y que puedes preguntar siempre las dudas que tienes - se trabajan muchos aspectos de la estadística, y no de una forma resumida, sino que de forma detallada, y si por interés personal se quiere indagar más, siempre puedes escribir a los tutores además, se ofrece bibliografia complementaría
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
Constancia. Este es el mejor consejo que les daría. Si se han apuntado en este Máster es porqué tienen una motivación en la Estadística. Que no se preocupen que aprenderán mucho.
Encuestado en: https://www.linkedin.com/in/david-bars-cortina-8787b61a7/

Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R Software
José María Arroyo Ingeniero Informático
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
La aportación en mi desempeño profesional ha sido espectacular. Ahora sé que herramientas tengo que utilizar y cuando tengo que utilizarlas para resolver o realizar proyectos de data science.
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
Gracias al Máster he podido solucionar uno de los mayores problemas que te encuentras cuando entras en el "mundo" del análisis de datos (innumerables fórmulas estadísticas...). Para ello he podido realizar una aplicación web EDE 1.0 que simplifica mucho este problema.
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
El acompañamiento docente ha sido espectacular tanto en el ámbito académico como en el ámbito personal.
¿Por qué recomendarías este Máster?
Recomiendo este Máster a todas las personas que se quieran especializar en Data Science con R porque no van a encontrar nada mejor. Yo estaba realizando otro Máster en Bioinformática en la UOC y tenía problemas de asimilación de conceptos por no haber continuidad entre asignaturas, pero en el momento que empecé el Máster con Máxima Formación estos problemas desaparecieron.
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
Seguir los consejos al pie de la letra tanto de los tutores, saben muy bien lo que dicen y porque lo dicen, y, sobretodo practicar mucho, LA PRÁCTICA HACE AL MAESTRO.
Encuestado en: www.linkedin.com/in/jose-maria-arroyo-sanchez-a94b357b

Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R Software
Iván Guerrero Licenciado en Ciencias Matemáticas
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
Me ha resultado muy útil porque el contenido es interesante, tanto desde el punto de vista estadístico como desde el propio uso de R; es decir, se aprenden (o maduran, o consolidan en su caso) con profundidad técnicas y procedimientos estadísticos y matemáticos, y en paralelo como aplicación se maneja R en detalle avanzado, desarrollando scripts muy didácticos y perfectamente explicados en la teoría facilitada.
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
Los conocimientos aprendidos o consolidados en relación al diseño experimental, modelos predictivos y clusterizaciones y análisis multivariante.
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
La docencia es formidable: - El material entregado para seguir el curso es magnífico, e incluso se aportan referencias a otros trabajos o papers muy interesantes para profundizar si se desea. - La atención de los tutores es excelente, tanto por su disponibilidad para responder dudas como por su inmenso conocimiento de la materia.
¿Por qué recomendarías este Máster?
Es recomendable por muchos motivos: - El temario explicado es muy útil y válido en el mundo de la investigación y en el de la empresa; - La calidad docente es enorme tanto por el material como por los tutores; - La experiencia de desarrollar las prácticas por cuenta propia resulta muy enriquecedora por ser una simulación de resolución práctica de problemas muy efectiva. - El Máster es totalmente recomendable, lo aconsejaré a todo aquel interesado.
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
En líneas generales el Máster está magníficamente organizado y su nota es sobresaliente. Tal vez aumentar la duración del máster vendría bien, sobre todo si se amplía el último tema (ya de por sí es muy completo, pero la tipología de los apartados ahí explicados es muy amplia e incluso se pueden destinar algunas semanas más a su docencia). Si hubiera tiempo se podría añadir también algo más de representaciones gráficas: resulta algo recreativo y al principio del temario podría haber tiempo para desarrollar códigos sencillos que permiten generar gráficos más o menos sofisticados, e incluso mapas (muy de moda en los tiempos que corren).
Encuestado en: https://www.linkedin.com/in/ivanguerreromelendez/

Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R Software
David Sánchez Consultor informático y jefe de proyecto en sistemas Mes/Mom
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
Saber diseñar un experimento desde principio a fin,los métodos analíticos de exploración y correlación más usados y entender y sacar conclusiones de los gráficos
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
Conseguí aislar las variables discriminantes de varios tipos de bebidas y su importancia gracias a los métodos LDA y PCA
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
Siendo totalmente online, me ha parecido correcto.
¿Por qué recomendarías este Máster?
Por que tiene un gran material de estudio y es bastante ameno.
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
Realizar cada día un poco del temario y dejar bastante tiempo para realizar el TFM
Encuestado en: https://www.linkedin.com/in/david-s%C3%A1nchez-peinador-9a41901b/

Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R Software
Julio Sevilla Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
Este Máster me ha permitido poner en práctica gran parte de los conocimientos adquiridos para encontrar el origen de varias incidencias que hemos tenido en mi empresa durante el periodo en el que he estado cursando el Máster, he podido proponer soluciones a desviaciones industriales, proponer mejoras y estoy aplicando diversas técnicas y herramientas estadísticas para trabajar en conseguir la excelencia día a día.
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
En mi área de trabajo, hasta el momento, he conseguido aplicar algunas de las técnicas de análisis de datos para encontrar las variables más importantes que tienen impacto sobre una desviación organoléptica de unos de los productos que fabricamos de forma habitual; y hemos podido actuar rápidamente para solucionar y eliminar dicha desviación. Por otro lado, he podido aplicar otras técnicas de análisis de datos estudiadas en el Máster, como ha sido el PCA, etc, para identificar relaciones entre variables en el desarrollo de un nuevo producto, así como detectar sinergias y restricciones entre ellas
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
Tanto durante la realización del Máster, la ejecución de las tareas obligatorias y optativas, como durante la elaboración del TFM, el acompañamiento y el soporte que he recibido por parte de mis tutores Rosanna y Juan ha sido excelente. Ellos han respondido a todas mis cuestiones y resuelto todas mis dudas de forma rápida y clara, han sido muy pacientes y cordiales en todo momento, Y debo decir que estoy muy contento de haberlo tenido como tutores, guías, mentores y profesores.
¿Por qué recomendarías este Máster?
Recomendaría este Máster por la utilidad de los contenidos, en mi caso de aplicación para el análisis de bases de datos industriales; por la claridad en las explicaciones de los contenidos con casos prácticos muy representativos y, sobre todo, por el soporte y ayuda de los tutores.
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
Los alumnos que comiencen este máster deberían poner en práctica con sus propias bases de datos o con otras externas, los conocimientos que vayan adquiriendo, ya que son conceptos que si se estudian pero no se usan ni aplican de forma habitual se pueden olvidar muy fácilmente debido a que se usan códigos de programación que no todos conocen ni están acostumbrados a usar, como es mi caso. ´ Mucho ánimo y a descubrir un apasionante mundo de Análisis Estadístico de Datos
Encuestado en: https://www.linkedin.com/in/julio-sevilla-santos-63b297b3/

Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R Software
Óscar Pato Ingeniero en Informática
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
Me ha ayudado a entender el proceso de creación de un modelo de Machine Learning. Empezando desde la carga de datos, la preparación y exploración de los mismos, siguiendo por la creación de modelos y la evaluación de su rendimiento.
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
Una de mis pasiones es el análisis de datos deportivos, de fútbol en particular. Hace unos meses, cree el blog www.datakicks.com en el que intento compartir todo lo que voy aprendiendo sobre el mundo del dato en el fútbol. Una de las métricas que está en auge son los xG (Expected Goals), que predice la probabilidad de que un disparo acabe en gol en base a una serie de variables que se dan en el momento en el que se produce. La posición desde donde se realiza el tiro, si fue con el pie o la cabeza, la acción que le precede, son sólo algunas de las que podemos utilizar para crear un modelo de predicción de los xG. Una idea que me rondaba la cabeza era crear una aplicación que posibilitase a los equipos más humildes la opción de calcular los xG de sus partidos, y es por ello que aproveché el proyecto de fin de Máster para crear xG Suite. xG Suite es una aplicación desarrollada con R Shiny, que proporciona una interfaz para introducir una serie de variables relacionadas con un disparo y poder calcular los xG. El modelo de clasificación que lo calcula es fruto de lo aprendido en el Máster, tiene varios meses de pruebas de distintos modelos y está en continua mejora. El uso de la aplicación es gratuito, así que os animo a que escribáis a info@data-kicks.com para más información.
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
La cercanía de los profesores se nota desde el primer momento, las dudas son respondidas de forma muy rápida y con explicaciones amplias. Además, los materiales del Máster (documentos, videos, etc...) son de gran calidad.
¿Por qué recomendarías este Máster?
Porque es una manera de conocer de principio a fin lo que requiere el proceso de creación de modelos de Machine Learning, con un lenguaje de programación de los más utilizados en la actualidad y de la mano de grandes profesionales.
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
Que no duden en exprimirlo al máximo, sobre todo preguntando todas las dudas que les vayan surgiendo y que aprovechen para ponerlo en práctica en otros ámbitos como su trabajo u otras temáticas de su interés.
Encuestado en: https://www.linkedin.com/in/obartolomep/

Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R Software
Pablo de la Riva Analista de Redes Sociales
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
Me ha resultado muy útil para aplicar técnicas estadísticas avanzadas para peticiones de diferentes departamentos con los que trabajo como ventas, relaciones públicas o creadores de contenido en redes sociales.
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
Aplicar técnicas como PCA y modelos de regresión ha sido lo más destacado. Me ha permitido usarlo para entender el impacto de diferentes variables en métricas como seguidores y visualizaciones.
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
Fantástico. Solucionaron muy rápido mis dudas y el contenido tiene un claro enfoque práctico.
¿Por qué recomendarías este Máster?
Como analista creo que es importante estar actualizado con las técnicas estadísticas y programas actuales.
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
Preguntar todas las dudas que tengan a los docentes e intentar aplicar en el trabajo los conocimientos adquiridos
Encuestado en: https://www.linkedin.com/in/pablo-d-0a1837127/

Máster en Machine Learning con R
Sara Alonso Ingeniera
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
Me ha aportado el aprendizaje necesario para comenzar a usar el aprendizaje automático en mi investigación
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
He podido usar las herramientas aprendidas en mis propios datos y a mejorar mis capacidades de programación en R
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
Los profesores han sido activos, compartiendo información interesante sobre el aprendizaje automático y han respondido a todas mis dudas de forma rápida y clara.
¿Por qué recomendarías este Máster?
Lo recomendaría por lo ameno y lo practico que se hacen las lecciones.
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
Que aprovechen todo lo que pueden aprender preguntando dudas a los profesores
Encuestado en: https://www.linkedin.com/in/sara-alonso-vicario/

Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R Software
Cristina Lendinez Biomedico
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
He aprendido en profundidad ha realizar análisis bioestadísticos, dichos análisis son muy valorados para poder avanzar en nuestros experimentos científicos, además me ayudaran para poder introducirme en otros campos en gran auge.
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
Resolución de problemas estadísticos, una buena resolución de en estadística científica, porque como ya sabemos no siempre los análisis que realizamos son correctos, me ha ayudado a solventar la base estadística que no he obtenido durante mi etapa científica o durante mi etapa académica en otro Master.
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
La tutorización con los profesores ha sido excepcional, siempre se ha preocupado en solucionarme todas las dudas académicas, preocupándose que en todo momento hubiera adquirido los conocimientos necesario, e incluso aportando formación extra; que me ayudara a seguir profundizando en toda esta temática tan fascinante.
¿Por qué recomendarías este Máster?
Recomendaría el Master por la buena docencia que se imparte, por la preocupación en todo momento por su alumnado y sobre todo por la grandísima resolución de dudas y apoyo en el alumnado
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
Que cursen el Master en Máxima Formación, ya que adquirirán mejores conocimientos que incluso con otros Máster, como mi caso, confié en Máxima Formación ya que consideraba que no obtenía los mismos conocimientos que en otro Máster que estoy cursando.
Encuestado en: https://www.linkedin.com/in/cristina-lend%C3%ADnez-23b40169/

Máster en Estadística Aplicada para Data Science con R Software
Carlos J. Comas Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
¿Qué es lo que más te ha aportado el Máster para tu desarrollo profesional?
El profundizar en la estadística inferencial y sobre todo perder el miedo a la programación, atreverme a generar código en Rstudio para solucionar problemas y poder representarlos.
¿Qué problemas concretos has podido solucionar gracias a los conocimientos adquiridos en el Máster?
Más que solucionar problema, lo que he podido es enriquecer la información que me aportan los proveedores de datos de mi empresa, es decir, utilizar esos datos para generar otros más interesantes y así responder de otra manera las mismas preguntas, quizás contextualizando mejor el dato bruto o descriptivo que me facilita el proveedor.
¿Cómo ha sido el acompañamiento docente?
Durante todo curso, los tutores has estado siempre que los he necesitado para resolver los problemas y para orientarme.
¿Por qué recomendarías este Máster?
Por lo completo que es, para adquirir un profundo conocimiento en estadística y como aplicarla, además de introducirte en el mundo de la programación de una manera sencilla y rápida.
¿Qué consejos les darías a los alumnos de futuras ediciones del Máster?
Primero que nada es importante que el Master se ajuste a la formación que buscas, en caso afirmativo, simplemente tratar de disfrutar del camino, ya que cada línea de código que elaboras, cada gráfico que generas, es muy gratificante y motivante.