Análisis de factores de lesividad en los accidentes de tráfico en España

Resumen:

El Trabajo Fin de Máster de Marcelo Moreno, titulado «Análisis de factores de lesividad en los accidentes de tráfico en España,» aborda los elementos que influyen en la gravedad de los accidentes de tráfico en el país. Utilizando datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) del año 2015 y el software R, Marcelo analiza cómo variables como el tipo de vía, el estado de la misma, y las infracciones de velocidad inciden en la probabilidad de resultar ileso en un accidente. Su trabajo busca identificar factores clave que puedan ser útiles para mejorar la seguridad vial y reducir el número de víctimas.

La motivación de Marcelo para realizar este estudio surgió de su preocupación por la alta cantidad de víctimas en accidentes de tráfico en España. Su objetivo era entender mejor las dinámicas que agravan estos incidentes y, a partir de ello, proponer medidas que ayuden a minimizar la severidad de los accidentes. A lo largo de su trabajo, empleó métodos estadísticos avanzados, incluyendo la imputación de valores perdidos y modelos de regresión logística, para analizar los datos y ofrecer una visión precisa de los factores de riesgo.

En cuanto a los resultados, uno de los hallazgos principales es que, en accidentes con más personas involucradas, la probabilidad de resultar ileso disminuye. Sin embargo, la probabilidad de resultar ileso es mayor en accidentes ocurridos entre las 8:00 y 23:00 horas y durante los fines de semana. Además, las características de la vía también influyen significativamente: las personas accidentadas en vías convencionales y de servicio tienen una menor probabilidad de resultar ilesas en comparación con aquellos en intersecciones.

Marcelo enfrentó desafíos durante el proceso, especialmente relacionados con la imputación de datos faltantes y la selección de las técnicas de análisis más apropiadas. Sin embargo, gracias a la formación adquirida en su Máster Data Science Estadística con R Software y al apoyo de sus tutores, logró superar estos obstáculos. Además, resalta la importancia de dedicar tiempo a la codificación de variables cualitativas y la organización del código para asegurar un análisis estadístico efectivo y reproducible.

El impacto del trabajo de Marcelo es significativo, pues ofrece herramientas útiles para clasificar riesgos y mejorar la toma de decisiones en situaciones de emergencia. Su investigación es relevante no solo para la formulación de políticas de seguridad vial, sino también para la industria de seguros y la investigación académica. Además, este proyecto fortaleció las competencias de Marcelo en estadística y programación, lo cual ha sido clave para su desarrollo profesional como profesor universitario y desarrollador de software.

.

 

Autor: Marcelo Moreno
Director TFM: Juan Luis López
Fecha: 31/08/2021

Descarga el TFM

Descarga

Información Básica sobre Protección de datos. Responsable: Máxima Formación, S.L. Finalidad: Enviar la información solicitada. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, oposición, así como otros derechos. Más información: política de privacidad.

Te llamamos

Introduce los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para atender tus dudas sin compromiso.

Responsable: Máxima Formación, S.L.U., finalidad: Dar respuesta a las solicitudes de información legitimación: consentimiento del interesado, destinatarios: no se comunicarán datos a terceros, derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Política de privacidad

Te llamamos

Muchas gracias por solicitar información.
Te contactaremos lo antes posible.

Diseño web: Albin Soft.