Modelo Predictivo De Demanda De Atención De Urgencia Pediátrica

Resumen:

Claudio Cárdenas ha desarrollado un modelo para predecir la demanda de atención de urgencia pediátrica por problemas respiratorios utilizando técnicas de aprendizaje automático.

Este modelo ayuda a los hospitales a planificar y asignar recursos eficientemente, mejorando la calidad de la atención médica.

Se han empleado modelos ARIMA, NNAR, MLP y EML, con el software R, para analizar datos históricos desde 2011 hasta 2022.

El modelo EML muestra el mejor rendimiento en términos de precisión, con un MAE de 99.46 consultas y un MAPE de 13.15%.

Máster de Estadística con R Software

 

Autor: Claudio Cárdenas
Director TFM: Ignacio García
Fecha: 14/02/2023

Descarga el TFM

Descarga

Información Básica sobre Protección de datos. Responsable: Máxima Formación, S.L. Finalidad: Enviar la información solicitada. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, oposición, así como otros derechos. Más información: política de privacidad.

Te llamamos

Introduce los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para atender tus dudas sin compromiso.

Responsable: Máxima Formación, S.L.U., finalidad: Dar respuesta a las solicitudes de información legitimación: consentimiento del interesado, destinatarios: no se comunicarán datos a terceros, derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Política de privacidad

Te llamamos

Muchas gracias por solicitar información.
Te contactaremos lo antes posible.

Diseño web: Albin Soft.