similitud climatica de diferentes zonas para el optimo desarrollo del cultivo del arandano

Resumen:

El Trabajo Fin de Máster de José Rufo, titulado «Similitud Climática de Diferentes Zonas para el Óptimo Desarrollo del Cultivo del Arándano,» analiza cómo el estudio de datos climáticos puede apoyar la expansión de cultivos de arándano en nuevas regiones. Utilizando técnicas de clustering, José buscó identificar regiones con climas similares a las áreas donde el arándano ya se cultiva exitosamente, con el fin de predecir la viabilidad de introducir este cultivo en nuevas localizaciones, como Grospic en Croacia.

La motivación de José fue proporcionar una herramienta que ayudara a los agricultores a tomar decisiones informadas al expandir el cultivo de arándanos. Mediante el uso de datos climáticos históricos obtenidos de la NASA, entre 2021 y 2024, su objetivo fue identificar las características climáticas de Grospic y compararlas con las de 72 regiones productoras de arándanos a nivel mundial. De este modo, pretendía sugerir variedades de arándano que podrían adaptarse a las condiciones específicas de esta nueva área de cultivo.

En términos de metodología, José utilizó el análisis de clúster jerárquico para agrupar zonas con climas similares. Las principales variables climáticas consideradas en el estudio incluyeron temperatura, humedad relativa, precipitación, y radiación, entre otras. Los resultados del análisis indicaron que Grospic presenta condiciones climáticas comparables a las de Cantabria (España), Eugene (EE.UU.), y Worcestershire (Reino Unido). Esto sugiere que variedades como Sekoya Crunch® y Sekoya Fiesta® podrían prosperar en la región croata.

Entre los principales desafíos que enfrentó José, destaca la construcción de una base de datos climática sólida, lo que requería un análisis meticuloso y la adquisición de nuevas habilidades en el manejo de datos. Pese a estos retos, el estudio demostró la importancia de la estadística en la agricultura, especialmente para prever el comportamiento de un cultivo antes de su implementación. José subraya que la paciencia y la dedicación son claves para desarrollar un análisis exitoso.

El trabajo de José Rufo tiene implicaciones prácticas significativas para la industria agrícola, al ayudar a minimizar riesgos y mejorar la productividad en nuevas áreas de cultivo. Actualmente, utiliza esta metodología para recomendar variedades de arándano en diversas regiones, y sugiere seguir ampliando la base de datos climática para incorporar factores adicionales y mejorar la precisión de las predicciones. Esto subraya la relevancia del análisis de datos como una herramienta crucial para la toma de decisiones en la agricultura moderna

Quizás te interesen nuestros:

 

Autor: José Rufo
Director TFM: Juan Luis López
Fecha: 01/06/2024

Descarga el TFM

Descarga

Información Básica sobre Protección de datos. Responsable: Máxima Formación, S.L. Finalidad: Enviar la información solicitada. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, oposición, así como otros derechos. Más información: política de privacidad.

Te llamamos

Introduce los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para atender tus dudas sin compromiso.

Responsable: Máxima Formación, S.L.U., finalidad: Dar respuesta a las solicitudes de información legitimación: consentimiento del interesado, destinatarios: no se comunicarán datos a terceros, derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Política de privacidad

Te llamamos

Muchas gracias por solicitar información.
Te contactaremos lo antes posible.

Diseño web: Albin Soft.