Login Register
  • 365 online
  • Avda. de la Innovación 1. Edificio BIC, 18016. Granada
  • +34 635 659 391
  • cursos@maximaformacion.es
Máxima Formación
  • Inicio
  • Formación
  • Blog
    • Data Science +R
    • E-Learning
  • Recursos
  • Conócenos
  • Matriculación online
  • Inicio
  • Formación
  • Blog
    • Data Science +R
    • E-Learning
  • Recursos
  • Conócenos
  • Matriculación online
InicioR SoftwareCurso de Análisis práctico de series temporales con R

Curso de Análisis práctico de series temporales con R

Profesores
Rosana Ferrero
Juan Luis López
Categoría:
Estadística/ R Software/

390€

6 semanas
100% on-line
En español

Reserva abierta
Cursos especializados

Duración

6 semanas

Precio

390€

Inicio

15 de Febrero de 2021

Reserva de plaza

Hasta el
5 de Febrero de 2021

Descripción del curso

Predice tendencias con el modelado de datos.

Un curso práctico con el que aprenderás qué es una serie de tiempo, cuáles son sus principales características y patrones, cómo utilizar modelos de pronóstico avanzados para predecir el futuro, desde los autorregresivos (AR) y de medias móviles (MA), hasta su generalización (ARMA), los modelos de cointegración (ARIMA) y su versión estacional (SARIMA).

A través de ejemplos prácticos, serás capaz de seleccionar, diagnosticar y validar tu modelo para realizar predicciones precisas.

  • Inicio: consulta el calendario de convocatorias
  • Duración: 6 semanas
  • Metodología: 100% on-line
  • Enfoque práctico: Learn by doing
  • Plazas: limitadas

 

Destinatarios

Este curso práctico está orientado a investigadores y profesionales del análisis de datos interesados en construir y aplicar modelos de predicción de series de tiempo en diferentes contextos de investigación y comercio.

Competencias

Competencias avanzadas y aplicables a tu día a día profesional.

Al finalizar el curso serás capaz de:

    • Identificar problemas de series temporales y cómo abordarlos.
    • Detectar componentes claves de las series de tiempo.
    • Utilizar modelos ARIMA (AutoRegresive Integrated Moving Average)para realizar predicciones.
    • Diagnosticar y validar tu modelo para la toma de decisiones.
    • Utilizar el potente software R para realizar todo el proyecto.
    • Crear gráficos elegantes, modelos robustos e informes reproducibles.

Metodología e-learning

Con enfoque Learn by doing «aprende haciendo»

El Curso de Análisis práctico de series temporales con R es una formación práctica, intensiva y especializada impartida con metodología 100% on-line:

  • Tutorización personalizada
    Con el apoyo individualizado de un docente experto comprometido con tu aprendizaje.
  • Enfoque Learn by doing
    Pon en práctica los nuevos conocimientos analizando casos reales desarrollados completamente en torno a R Software.
  • A tu ritmo
    Aprende cuándo y dónde quieras, marca tu propio ritmo de aprendizaje, sin fechas ni plazos de entrega.
  • Contenidos de calidad
    Evoluciona paso a paso con materiales didácticos, actualizados y prácticos aplicables a tus proyectos profesionales.
  • Evaluación continua
    Basada en la comprensión de los conceptos y en la capacidad técnica para resolver los ejercicios propuestos. Con certificado de finalización.

 

Requisitos de acceso

  • Curso especializado

Para un mejor aprovechamiento es interesante contar con conocimientos básicos sobre Estadística, R Software y RStudio.

Si necesitas iniciarte en el manejo de esta herramienta, te recomendamos el Curso de Introducción al Data Science con R

  • Reserva tu plaza on-line

Consulta el inicio de las próximas convocatorias en el calendario 2021.

Programa de contenidos

El Curso de Análisis práctico de series temporales con R se divide en cuatro bloques temáticos:

TEMA 1 | Introducción a las series temporales y a la detección de patrones

  • Identificar problemas de análisis de series temporales y cómo abordarlos.
  • Crear, manipular y visualizar objetos de series temporales en R.
  • Identificar los componentes de una series de tiempo.
  • Realizar un análisis exploratorio de series temporales.
  • Detección de anomalías (outliers) y valores ausentes (missing).
  • Preprocesar/Limpiar las series temporales.
  • EXTRA. Detectar picos y valles de una serie, descomponer una serie, detección de cambios en media y/o varianza, análisis cluster de series, pruebas de hipótesis para la tendencia y estacionalidad.

 

TEMA 2 | Herramientas y modelos básicos del análisis de series temporales

  • Calcular la función de autocorrelación (ACF) y la parcial (PACF)
  • Comprender el concepto clave de estacionariedad.
  • Evaluar la estacionariedad: Pruebas formales e informales
  • Estacionarizar la serie en media y varianza. Transformaciones.
  • Comprender los modelos básicos de ruido blanco (WN) y caminata aleatoria (RW)
  • EXTRA. Pruebas de hipótesis para la estacionariedad, función de autocorrelación cruzada CCF.

 

TEMA 3 | Modelos ARIMA y SARIMA de series temporales

  • Comprender el comportamiento de los modelos clásicos ARIMA.
  • Cómo identificar modelos AR, MA, ARMA y ARIMA.
  • Seleccionar el mejor modelo según distintos criterios.
  • Estimar y evaluar el modelo seleccionado.
  • Interpretar los resultados del modelo.
  • Cómo incluir la estacionalidad en modelos SARIMA.
  • EXTRA. Relación entre modelos ARIMA.

 

TEMA 4 | Diagnóstico y validación del modelo

  • Diagnosticar los modelos evaluando sus residuos.
  • Residuos vs Errores de predicción.
  • Comparar modelos mediante índices de información AIC, AICc, BIC.
  • Predecir nuevos valores a partir del modelo seleccionado.
  • Intervalos de confianza vs intervalos de predicción.
  • Cómo medir la precisión de nuestras predicciones.
  • Conjunto de entrenamiento y prueba.
  • Validación cruzada.
  • Desarrollar un protocolo de actuación.
  • EXTRA. Limitaciones de los modelos ARIMA y alternativas.


Próximas convocatorias 2021
 

¿Este curso es para ti?

Pide más información aquí

Antes de firmar la solicitud debe leer la información básica de protección de datos que se presenta aquí

* Campos obligatorios

Sobre los profesores

Rosana Ferrero
Data Scientist con más de 10 años de experiencia en consultoría, investigación y docencia. Colabora en proyectos de diversos centros de investigación como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), CAPES-PUC, IAS-CSIC y LINCGlobal. Asesora y consultora en Biomáxima.
Juan Luis López
Analista de datos con certificaciones en Data Visualization with ggplot2, Data Analysis in R y Machine Learning Toolbox.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

390€

6 semanas
100% on-line
En español

Reserva abierta
Cursos especializados

Conócenos

Somos referentes en la capacitación de software libre aplicado a las áreas profesionales del Análisis de Datos (R Software) y la docencia e-Learning (Moodle). Formación 100% on-line con título homologado.

Enlaces rápidos

  • Formación
  • Blog: Data Science +R
  • Recursos
  • Matriculación online
  • Formación bonificada

Contacto

  • Avda. de la Innovación 1. Edificio BIC, 18016. Granada
  • +34 635 659 391
  • cursos@maximaformacion.es
  • Formulario de contacto

Síguenos en redes sociales

Footer logo
Copyright 2020 — Máxima Formación
  • Aviso legal y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Pagos
  • Contacto
Search

CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Cookies Esenciales: Imprescindibles para que la web funcione correctamente.

Cookies Analíticas: Nos ayudan a conocer el comportamiento agregado (no individual) de nuestros visitantes.

Cookies Publicitarias: Nos ayudan a conocer el rendimiento de las distintas campañas publicitarias, y ayudan a personalizar anuncios.

La entidad responsable del tratamiento es MÁXIMA FORMACIÓN, SLU. La finalidad del registro es prestar los servicios ofrecidos a través de la web o atender otros tipos de relaciones que puedan surgir con Máxima Formación como consecuencia de las solicitudes, gestiones o trámites que el Usuario realice mediante la web, así como la gestión del envío de información y comunicaciones comerciales a solicitud del usuario.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.

La base legal para el tratamiento de sus datos se basa en el consentimiento otorgado al completar cualquiera de los formularios que dispone la Empresa.

Los usuarios tendrán derecho a acceder, rectificar, suprimir los datos y derecho al olvido, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilita los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la siguiente dirección política de privacidad

CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Cookies Esenciales: Imprescindibles para que la web funcione correctamente.

Cookies Analíticas: Nos ayudan a conocer el comportamiento agregado (no individual) de nuestros visitantes.

Cookies Publicitarias: Nos ayudan a conocer el rendimiento de las distintas campañas publicitarias, y ayudan a personalizar anuncios.

La entidad responsable del tratamiento es MÁXIMA FORMACIÓN, SLU. La finalidad del registro es prestar los servicios ofrecidos a través de la web o atender otros tipos de relaciones que puedan surgir con Máxima Formación como consecuencia de las solicitudes, gestiones o trámites que el Usuario realice mediante la web, así como la gestión del envío de información y comunicaciones comerciales a solicitud del usuario.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.

La base legal para el tratamiento de sus datos se basa en el consentimiento otorgado al completar cualquiera de los formularios que dispone la Empresa.

Los usuarios tendrán derecho a acceder, rectificar, suprimir los datos y derecho al olvido, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilita los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la siguiente dirección política de privacidad

En Máxima Formación utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. En nuestra política de cookies te contamos cuáles usamos y cómo desactivarlas si quieres.       Configurar / RechazarAceptar todas